caso prostivedetes -teoria del delito
Docente : ROGGER ALDANA DOMINGUEZ
ASIGNATURA:
Derecho penal
TEMA:
Caso de Magaly medina y las prostivettes
INTEGRANTES:
Jimenez Portocarrero Iván
Panta Babilonia José
García Baldera Gladys
Ciclo: lll
Planteamiento de loshechos
Los hechos saltaron a la luz luego de la defunción por los canales televisivos, presentando como un informe especial, saliendo al aire el reportaje sobre la conocida vedettes, Mónica Edith adaro que se dedicaban según la nota a la prostitución. Gracias a estos videos se pudo realizar las investigación adecuada al caso.
Hechos antecedentes
De acuerdo a los videos tirados alaire El 1 de febrero del año 2000, Medina protagonizó uno de los momentos más polémicos de su carrera y de la televisión peruana en general. Presentándolo como un “informe especial”, salió al aire un reportaje sobre dos conocidas vedettes, Yesabella y Mónica Adaro, que se dedicaban, según la nota, a la prostitución.
Hechos consecuentes
El equipo de “Magaly Tevé” contrató a un amigo de NeyGuerrero para que conecte con las mencionadas bailarinas y registre el encuentro sexual en un video. Esta filmación salió al aire, generando altísimos picos de rating, así como más de una crítica a la conductora y el programa.
Hechos posteriores
Con conformidad con el dictamen del fiscal supremo por los fundamentos pertinentes de la resolución recurrida. Que es materia de grado la sentencia de lafecha 4 de junio del 2004 de confirmando la apelación, condena a Magaly Jesús medina vela y Víctor guerrero Orellana. Por el delito contra la libertad – violación a la intimidad.
Argumentación jurídica
Tipos penales:
El tipo penal es el contenido eminentemente descriptivo de la norma penal, es la previsión legal que individualiza la conducta humana penalmente relevante.
Librosegundo parte especial
De lito de la libertad-Violación de la intimidad :
Violación de la intimidad : el que viola la intimida de la vida personal o familiar ya sea observando , escuchando a ya sea registrando un hecho , palabra escrito o imagen , valiéndose de instrumentos , procesos técnicos u otros medios , será reprimido con pena privativa de libertad no mayor de dos años .
La pena noserá no menor de uno ni mayor de tres y de treinta ciento veinte días – multa, cuando el agente revela la intimidad conocida de manera antes prevista.
Si utiliza algún medio de comunicación social, la pena privativa de libertad será no menor de dos ni mayor de cuatro años y de sesenta y ciento ochenta días – multa.
Elemento objetivo: los acusados Magaly Jesús medina vela y ney Víctor gorreroOrellana actuaron con el conocimiento de sus actos por lo tanto en su actuar existía el dolo.
Sujetos activos: (los que participan en su realización) es la persona física que comete el delito, llamado también delincuente agente o criminal . Será siempre una persona física, independiente del sexo, edad (la minoría de edad da lugar a la imputabilidad), nacional y otras características.en este caso los sujetos activos , son Magaly Jesus medina vela-ney victor guerrero Orellana.
Sujetos pasivos : (los afectados , agraviados ) sujeto pasivo es la persona física o moral sobre quien recae el daño o peligro causado por la conducta realizada por el delincuente . Se le llama también victima u ofendido, en cuyo caso es una persona jurídica puede ser sujeto pasivo de undelito.
En este caso el quien participa como pasivo es Mónica Edith Adaro rueda.
Teoría del delito
La teoría del delito ha tenido siempre la función de facilitar el trabajo judicial en materia penal. Se ha buscado organizar metodológicamente el cambio de las decisiones judiciales referentes a la existencia de un hecho ilícito jurídico penalmente relevante y la atribución de ese...
Regístrate para leer el documento completo.