Caso: Telepizza

Páginas: 6 (1340 palabras) Publicado: 2 de abril de 2012
CASO: TELEPIZZA

Como resumirías el desempeño histórico de Telepizza (crecimiento, márgenes, etc.)?

Telepizza fue considerado un caso de éxito en España en la década de los 90. Su rápido crecimiento y el concepto de administración directa facilitaron el posicionamiento de la empresa en el primer lugar del mercado compitiendo con grandes transnacionales en el rubro como Pizza Hut y Domino´s.Fernández en definitiva encontró un nicho de mercado para España aun no desarrollado eficientemente por lo que podría decirse que encontró la receta para una penetración rápida del mercado; Pero tal vez su forma directa de administración no aseguraría un crecimiento sostenible en el tiempo.

El crecimiento bajo esquema de franquicias fue el más adecuado considerando su baja disponibilidad decapital, sin embargo luego de los dos primeros años de trabajo y con los resultados obtenidos no sería difícil acceder a líneas de financiamiento para mantener el ritmo de expansión.

Telepizza experimento crecimientos desde su creación. Así, en 1993 ya contaba con aproximadamente 100 tiendas en España. En 1994 y 1995, el número de tiendas ya había crecido hasta 150 y 204, respectivamente.TelePizza inició una vertiginosa carrera hacia el crecimiento con la compra de Pizza World. A inicios de 1998 TelePizza compró una empresa de transportes “Transportes Gutiérrez”, y poco después hacía lo propio con su proveedor de quesos, Luxtor, puesto que el queso representaba casi el 40% del total de sus compras a proveedores.

TelePizza se había consolidado en el mercado español, donde habíaconseguido una cuota de mercado de un 62% y más de 68 sucursales fuera de país. Pero la necesidad de continuar su crecimiento le llevó a tomar dos nuevos rumbos, el de su diversificación en España y su salida al exterior.

Definitivamente, el ritmo y expectativas de crecimiento de Telepizza eran muy altos y consideramos que no estaba tomando en cuenta la verdadera dimensión del mercado interno ysu potencial para incursionar en mercados externos.

De que maneras es diferente la imagen de pizza en USA y en España? Porqué es la imagen de pizza en España tan diferente?

Si bien es cierto existieron otras experiencias igual de exitosas en términos de crecimiento en corto plazo como por ejemplo Domino´s Pizza. El mercado era totalmente diferente pues en EEUU, El concepto de comida rápidaestaba más desarrollado, el ingreso per cápita era mucho mayor y el mercado mucho mas grande. Replicar esto en España era mucho más complicado.



Es posible decir que luego de que Fernández encontró la receta adecuada, todo se simplificó? Hubieras podido tú o yo hacer lo mismo con dicha receta?

No es tan fácil, ya que se requiere de mucha determinación y actitud hacia el éxito y crecimientopara que sea posible el logro de los objetivos trazados, el manejo de la empresa, el manejo de marketing, hacen la diferencia con sus competidores.

Se requiere, de una verdadera unidad económica de producción, social y de decisión. Sus instalaciones y tecnología, junto con el gran capital invertido y el conjunto de personal que sacan esta empresa adelante, perfectamente coordinados,demuestran el verdadero significado de Unidad.

Es una receta muy efectiva para este tipo de crecimientos violentos que no aseguran la misma velocidad en los proveedores. Pero consideramos que la diversificación temprana en alternativas como telegrill y teleoriental, restarían fuerza a su proyecto principal de expansión.

Cuáles eran los desafíos operativos más importantes de Telepizza?

Losdesafíos más importantes de Telepizza seria el crecimiento en ventas, la administración de recursos humanos y su filosofía de administración.

Qué hizo Telepizza para enfrentar estos desafíos?

El manejo administrativo tenía una flexibilidad organizacional rígida modificando con sus estrategias posiciones y responsabilidades de a cuerdo a los cambios de mercado. Su fuerza laboral estaba enfocada...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Caso telepizza
  • Caso Telepizza
  • Caso Telepizza
  • Caso Telepizza
  • caso telepizza
  • caso telepizza
  • Caso Telepizza
  • Caso telepizza

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS