Castaña En Italia

Páginas: 7 (1512 palabras) Publicado: 25 de julio de 2011
P52
GARFAGNANA (Toscana, Italia)

Productos de la tierra, promoción del territorio
Acción
La valorización de tres productos locales específicos (escanda, miel y castañas) desembocó en la promoción nacional e internacional de este relativamente aislado territorio toscano y produciendo importantes repercusiones en el turismo. Financiado en gran parte por los programas LEADER I y II, elplanteamiento condujo a la asociación de los productores locales. La escanda, la miel y las castañas son producciones ahora organizadas en sectores sólidos, asociando a agricultores y a comerciantes. La dimensión de calidad es otro componente esencial del planteamiento; dan prueba de ello la Indicación Geográfica de Procedencia (IGP) obtenida por la escanda de Garfagnana y la elaboración dedenominaciones distintivas para la carne y la leche.

Elementos clave
> Creación de sectores que agrupan a agentes económicos locales (agricultores y comerciantes, en particular) sin costumbre de cooperar. > Papel impulsor de los productos agroalimentarios locales en la promoción económica y turística de territorio. > Papel de enlace con los emigrantes originarios de la región para promover el territorio. >Proceso de mejora de la calidad que se extiende a todo un entramado de productos nuevos y derivados.

Conte xto
El relieve montañoso del Garfagnana aisló a esta región durante mucho tiempo pero, al mismo tiempo, la preservó de la deforestación. Garfagnana ("Gran Bosque") sigue siendo digna de su nombre puesto que los bosques cubren aún más del 75% de la superficie de la zona (86.624 Ha.,incluidas 4.544 Ha. de castaños). El escaso espacio reservado a los cultivos (6.500 Ha.) y la gran fragmentación de las propiedades no permiten practicar la agricultura con dedicación exclusiva. La pluriactividad es lo habitual y el aumento de las rentas de origen agrícola exige fórmulas de mejora de calidad y un enfoque moderno frente a los mercados.

criterios visuales y gustativos y parecíaevidente que el producto necesitaba una fuerte vinculación con el territorio. En cuanto a la castaña que, cuantitativamente, es la producción local más importante (con 4.544 Ha. de superficie cul tivada), el GAL y los productores interesados concentraron sus esfuerzos en el producto seco (alrededor de la mitad de la producción total), ya que la harina de castaña ofrece buenas oportunidades comoingrediente gastronómico y de confitería. En realidad, los tres productos requerían una misma intervención en tres aspectos: la conservación mediante la valorización de una producción tradicional adaptada al estilo actual, la atribución de una "imagen local" y una educación para el consumo del producto.

Punto de partida
Creado en 1991 con LEADER I, el grupo de acción local (GAL) Garfagnana Ambiente eSviluppo (Garfagnana Medio Ambiente y Desarrollo), definió tres producciones agrícolas locales que ofrecían un buen potencial para su valorización: la escanda, la miel y las castañas. La atención se concentró en primer lugar en la escanda. Este cereal antiguo, típico de las zonas montañosas, poseía todas las características de un producto digno de ser conservado y cuya comercialización se debíaorganizar. La escanda producida hasta entonces en Garfagnana era a lo sumo comercializada individualmente por los prod uctores, que sólo disponían de pequeñas cantidades y tenían por lo tanto muy poca influencia en las negociaciones con los distribuidores. En lo que se refiere a la miel, los estudios efectuados revelaban que el consumidor tendía a elegir este producto según

Aplicación
Laintervención se basó en un primer momento en la reactivación de una asociación local, el "Consorzio Garfagnana Produce" que, al principio, contaba exclusivamente con transformadores y comerciantes. Ahora bien, para organizar los tres productos en sectores, era importante integrar también en el planteamiento a los agricultores, algo que no entusiasmaba a los comerciantes. Un intenso trabajo de animación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Castaña
  • Castaño
  • Castaño
  • La Castaña
  • castaña
  • la castaña
  • castaño
  • Castañer

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS