celulas

Páginas: 2 (351 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2013
28/07/2011

Tipo de células eucariotas
• Se diferencian dos tipos principales que son las
constituyen los animales y las que constituyen
los vegetales.

Células animales.
• Se caracterizanpor no presentar membrana de
secreción o, si la presentan, nunca es de celulosa,
por tener vacuolas muy pequeñas, por la
carencia de cloroplastos y por presentar
centrosoma, un organelo relacionadocon la
presencia de cilios y de flagelos.

Células vegetales
• Se caracterizan por presentar una pared gruesa
de celulosa situada en el exterior (sobre la
membrana plasmática), por tener grandesvacuolas y cloroplastos (unos orgánulos de
color verde debido a que contienden clorofila,
que es la sustancia gracias a la cual pueden
realizar la fotosíntesis) y por que no tienen ni
cilios niflagelos.

1

28/07/2011

Nutrición autótrofa
Es la nutrición en la que se incorpora materia
inorgánica. Si para ello se utiliza energía luminosa se
habla de fotosíntesis y si se utiliza laenergía desprendida
en reacciones químicas se denomina quimiosíntesi . Son
organismos fotosintéticos las algas, las plantas y
determinadas
bacterias.
Son
organismos
quimiosintéticos algunospocos tipos de bacterias. En
la fotosíntesis que hacen las algas y las plantas se
desprende oxígeno.
• La reacción química de la fotosíntesis es:


Nutrición heterótrofa
• Es la nutrición en laque se capta materia orgánica.
En la naturaleza esta materia solo la producen los seres
vivos, por lo tanto alimentarse de materia orgánica
quiere decir alimentarse de otros organismos, ya seanvivas o muertas. En una primera etapa se produce la
digestión de los alimentos hasta llegar a unas
moléculas pequeñas (nutrientes) capaces de entrar en
las células. Dentro de ellas, en unos orgánulosdenominados mitocondrias, reaccionan con el oxígeno
(la denominada respiración celular), liberando la energía
que precisa el ser vivo. El resto de las moléculas de
nutrientes se utilizan para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Celulas
  • Celula
  • Celulas
  • La Celula
  • Celula
  • La celula
  • La celula
  • Celula

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS