celulas
En la actualidad, son diversas la enfermedades que aquejan a la sociedad, algunas no tan graves mientras que otras, son más difíciles de combatir, mismas, que pueden llegar a ocasionar la muerte.
Una de las enfermedades que han ido en aumento en las últimas décadas es el cáncer, el cual Es un conjunto de enfermedades en las que se observa un proceso descontrolado en la división decélulas anormales, puede comenzar de manera localizada o expandirse, las células cancerosas viajan a otros tejidos propagandose a otras partes del cuerpo, a través de la sangre y el sistema linfático.
Si bien el cáncer sigue siendo la segunda causa de muerte en el mundo, los avances en la detección, el diagnóstico, el tratamiento y la atención del cáncer han aumentado la tasa de supervivencia paramuchos tipos de cáncer. Uno de los nuevos tratamientos que ha tenido mucho éxito en cuestión de cura son LAS CELULAS MADRES, de las cuales, mucha gente no sabe a ciencia cierta cual es el proceso de este moderno tratamiento.
Células madre (Stem Cells)
En 1983 el Dr. Broxmeyer y sus colegas son los primeros en proponer el concepto de la utilización de sangre de cordón umbilical como una fuentealternativa de células madre de medula ósea para trasplante.
Las células madre de la sangre y de tejido del cordón umbilical son una fuente de vida y un verdadero regalo de la naturaleza. Las células de la sangre se utilizan como alternativa al trasplante de médula ósea en el tratamiento de diversas enfermedades. Las células de tejido tienen un uso potencial para diversas terapias celulares.
A nivelmundial se han realizado más de 30 mil trasplantes de células madre. Además, su uso potencial en el futuro es prometedor, ya que actualmente se desarrollan investigaciones de medicina regenerativa y terapia celular para esclerosis múltiple, diabetes, Parkinson, Alzheimer y lupus, entre otras enfermedades.
Almacenar las células madre hematopoyéticas y mesenquimales* de tu bebé significa la posibilidadde tener acceso a tratamientos médicos, lo que representa una protección no sólo para él, sino para otros miembros de la familia en caso de compatibilidad.
Proceso
Hoy en día alrededor del mundo existen bancos de células madre, estos, ayudan a conservarlas en buen estado para que si en dado caso las llegaras a necesitar puedas contar con ellas. Estos bancos, cuentan con un sistema muy completo alcontratar su proceso de congelamiento, los padres reciben todo lo necesario en un kit de recolección. La recolección de sangre y tejido del cordón umbilical se realiza únicamente al momento del nacimiento del bebé. Al momento del parto se punza con una aguja el cordón umbilical y la sangre fluye por gravedad a la bolsa de recolección. Después de extraer la sangre se corta un segmento de cordón yse introduce a un tubo con una solución transportadora.
Se toma también una muestra de sangre materna utilizada para pruebas de serología la cual permite conservar muestras seguras. El kit y las muestras de sangre y tejido se envían al laboratorio.
Al ingresar las muestras al laboratorio, se asigna un código único que permite su identificación y trazabilidad en todo su proceso. Las muestras sepreparan para la separación de las células madre, al final estas se vacían. Se determina la cantidad de células madre mediante Citometría de Flujo y luego pasa a la congelación controlada llegando a la conservación a una temperatura de -196°C.
Los bancos procesan sus muestras en un Sistema cerrado.
Este sistema permite tener un segmento de la muestra de sangre de cordón umbilical integrado a labolsa de almacenaje, el cual sirve como control de calidad y garantiza que las condiciones de conservación sean las mismas en el segmento de control y en la totalidad de la muestra.
En la separación celular se utiliza un kit de procesamiento único y desechable, el cual brinda seguridad y garantiza la esterilidad de la unidad, durante todo el proceso, este sistema es preferido por los médicos...
Regístrate para leer el documento completo.