centrifuga
DEFINICION:
La palabra centrifuga proviene de la palabra latina centrum que significa centro y la palabra fugare que significa huir.
Una centrífuga es una máquina que pone en rotación una muestra para separar por fuerza centrífuga sus componentes o fases (generalmente una sólida y una líquida) en función de su densidad.
PROPOSITO DE LA CENTRIFUGA
La centrifuga se ha diseñadopara utilizar la fuerza centrífuga – fuerza que se genera cuando un objeto rota alrededor de un punto para separar sólidos suspendidos en un medio líquido por sedimentación o para líquidos de diversas densidades. Los movimientos de rotación permiten generar fuerzas mucho más grandes que la gravedad, en periodos controlados de tiempo.
En el laboratorio las centrifugas se utilizan, en general enprocedimientos como la separación por sedimentación de los componentes sólidos de los líquidos biológicos y, en particular, en la separación de los componentes de sangre: Glóbulos rojos, glóbulos blancos, plasma y plaquetas, entre otro, y para la realización de múltiples pruebas y tratamientos.
PRINCIPIOS DE OPERACIÓN
Las centrifugas son una amplia práctica de las leyes de movimiento de Newton.La segunda ley del movimiento de Newton dice:
El cambio de movimiento es proporcional a la fuerza motriz impreso y ocurre según la línea recta a lo largo de la cual aquella fuerza se imprime.
Esta ley explica que ocurre si sobre un cuerpo en movimiento (cuya masa no tiene por qué ser constante) actúa una fuerza neta: La fuerza modificaran el estado de movimiento, combinando la velocidad ennódulos o dirección. En concreto, los cambios experimentados en el momento final lineal de un cuerpo son proporcionales a la fuerza motriz y se desarrollan en dirección de esta; las fuerzas son causas que producen aceleraciones en el cuerpo.
En la centrifuga: Cuando los cuerpos de masa (m) gira alrededor de un punto central (O), experimenta una fuerza (N) denominada Centrípeta en dirección del eje derotación, de magnitud igual:
N = m ὡ R
Donde:
(m) Es la masa del cuerpo.
(R) Es el radio de giro.
(ὡ) La velocidad angular.
La centrifuga dispone de un eje giratorio sobre el cual se encuentra montado un elemento denominado rotor, el cual dispone de un sistema de alojamiento, donde se colocan las muestras.
La velocidad tangencial viene dada por la ecuación
Vt= ὡRDonde:
(R) Es el radio degiro.
(ὡ) La velocidad angular.
Cuando el sistema gira a una velocidad angular de radianes por segundo, “las muestras parecen sentir” una fuerza Fp, de la misma magnitud de N, pero de sentido contrario. A esta fuerza comúnmente se le conoce como Fuerza Centrífuga.
El esquema mostrado representa la situación mencionada y resalta un diagrama de cuerpo libre (concepto), un diagrama de suaplicación en la realidad y un diagrama del resultado obtenido. Dichas fuerzas actúan sobre las partículas de las sustancias que está siendo centrifugada, produciendo que la misma se separe como resultado de las diferencias de densidad, de forma que en el fondo del tubo estarán las partículas más densas, las cuales se sedimentan en periodos de tiempo más cortos, mientras que las más ligeras requieren demayores tiempos de centrifugación para poder sedimentarse, y se encuentran depositadas sobre las de mayor densidad.
La fuerza centrífuga relativa (F.C.R.): Es la fuerza requerida para que se produzca la separación. Las unidades de esta fuerza se expresan en número de veces el valor de la gravedad (X•g) y se calcula mediante la siguiente fórmula:
F.C.R= 1,118 10-5•r•n2
Siendo 1,118•10-5 unaconstante.r= radio de giro o la distancia horizontal (cm) desde el eje de rotación hasta el fondo del tubo.n= velocidad de rotación expresada en revoluciones por minuto (r.p.m.).
El radio de giro es por lo tanto un factor determinante, junto con la velocidad de giro, en el cálculo de la FCR y es específica para cada rotor.
El RCF es la herramienta que permite comparar rotores de diferentes...
Regístrate para leer el documento completo.