Centrifugas

Páginas: 16 (3907 palabras) Publicado: 30 de marzo de 2012
Centrifugación

Esquema
1. Definición de Centrifugación 2. Principios Físico-Químicos  Sedimentación: Principio de Arquímedes Principio de Stokes 3. Fuerzas que intervienen en el proceso  Fuerza Centrífuga  Fuerza Centrípeta  Fuerza Friccional 4. Componentes de la Centrífuga  Rotor  Motor  Cámara de Vacío  Control de Velocidad, Tiempo y Temperatura 5. Variables que afectan laCentrifugación  Masa y densidad de la partícula  Densidad del medio  Aceleración de la gravedad  Coeficiente de Difusión  Tiempo  Temperatura  Presión y Velocidad 6. Tipos de Centrífuga  Centrífugas simples  Centrífuga de alta velocidad  Ultracentrífugas  Micrófugas 7. Tipos de Centrifugación  Centrifugación Analítica  Centrifugación Preparativa: Diferencial y en gradiente de densidad 8.Importancia de la Centrifugación en la separación y análisis de muestras.

1. Definición de Centrifugación
Es un método por el cual se pueden separar sólidos de líquidos de diferente densidad mediante una centrifugadora, la cual imprime a la mezcla un movimiento rotatorio con una fuerza de mayor intensidad que la gravedad, provocando la sedimentación del sólido o de las partículas de mayordensidad. Este es uno de los principios en los que se basa la densidad: Todas las partículas, por poseer masa, se ven afectadas por cualquier fuerza (origen de una aceleración). La centrifugación impone, gracias a la aceleración centrífuga, un efecto parecido al gravitacional: Las partículas experimentan una aceleración que las obliga a sedimentar. La centrifugación puede dividirse en primera instanciaen dos grandes grupos: La preparativa y la analítica. En la primera, se obtienen grandes cantidades del material que se desea estudiar, mientras que en la segunda se procede al análisis de las macromoléculas en una ultracentrifugación. Existen diversos métodos de centrifugación y una extensa variedad de técnicas derivadas de esta. El objetivo de la centrifugación es separar partículas de diferentescaracterísticas. Para ello, se aplica un fuerte campo centrífugo, con lo cual las partículas tenderán a desplazarse a través del medio en el que se encuentren con la aceleración G. G=velocidad angular2 x radio de giro. O otra formula es G=velocidad angular + radio 2. Principios Físico-Químicos Todas las partículas suspendidas en un líquido tienden a separarse espontáneamente, en función deltiempo de una manera natural, por acción de un fenómeno llamado sedimentación, debido a la gravedad terrestre. Un soluto suspendido en un líquido por acción de la gravedad terrestre se separa y pasa a ocupar el fondo del recipiente que la contiene, quedando el líquido en la parte superior. - Principio de Arquímedes: es un principio físico que afirma que un cuerpo total o parcialmente sumergido en unfluido estático, será empujado con una fuerza igual al peso del volumen de fluido desplazado por dicho objeto. De este modo cuando un cuerpo está sumergido en el fluido se genera un empuje hidrostático resultante de las presiones sobre la superficie del cuerpo que actúa siempre hacia arriba a través del centro de gravedad del cuerpo del fluido desplazado y de valor igual al peso del fluidodesplazado. Esta fuerza se mide en Newtons (en el SI) y su ecuación se describe como:

Donde ρf y ρs son respectivamente la densidad del fluido y del sólido sumergido; V el volumen del cuerpo sumergido; y g la aceleración de la gravedad.

- Principio de Stokes: Algunos de los principios básicos en la teoría de la sedimentación se derivan de la Ley de Stokes. Para simplificar el problema se sueleconsiderar que las partículas a aislar en Biología son esferas; cuando éstas se encuentran en un campo gravitacional y alcanzan una velocidad constante, la fuerza neta sobre cada esfera es igual a la fuerza de resistencia que opone el líquido a su movimiento. En este caso particular de la ley de Stokes se comprueba qué: - La velocidad de sedimentación de cada partícula es proporcional a su tamaño, -...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • centrifuga
  • Centrifuga
  • centrifugas
  • Centrifuga
  • Centrifuga
  • Centrifuga
  • Centrifuga
  • Centrifuga

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS