Cerveza Modelo

Páginas: 30 (7424 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2012
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS

*PRESENTACION*:
Nombre del Alumno: LUIS ARMANDO CORRO ORGANISTA
Nombre del Maestro: ZOILA FLOR, DIANA DALILA, LORENA CAZARIN MENDEZ Y JEFRIHT RAMIREZ REYEZ
Nombre de la escuela: LUIS VALENZUELA
Clave de la escuela: 30ETH0191C
Semestre: 5º
Grupo: “B”
Fecha de entrega: 13/ SEPTIEMBRE/ 2012

*¡¡¡INDICE!!!*
INTRODUCCION……………………………………………………………………………..DESARROLLO………………………………………………………………………………..
Primera Generación: Válvulas de vacío (1945-1955)…………………………………….
Segunda Generación: Transistores (1955-1965)…………………………………………
Tercera Generación: Circuitos Integrados (1965-1980)………………………………….
CONCLUSION………………………………………………………………………………...
Pasos de su evolución……………………………………………………………………….
Fuentes de información………………………………………………………………………DIVIERTANCE
¡¡¡INTRODUCCION!!!

yo pienso que la tegnologia a influido mucho en nuestra vida,el internet,las computadoras son muy fundamentales.e importantes y nos facilita tareas o dudas muy difíciles de saberlas.
En la historia de la humanidad se han construido distintos tipos de instrumentos de ayuda para que el hombre pudiera calcular, hasta llegar a la computadoradigital moderna. Aquí mostraremos algunos hitos importantes en esta historia. Se muestra la evolución de las computadoras, así como de los dispositivos para entrada/salida y los medios de comunicación de datos. 

DESARROLLO
La primer persona en construir una máquina de calcular fue el francés Blaise Pascal (1642). Era una máquina mecánica que sólo servía para sumar. 
En 1666 Samuel Morbard creauna máquina para sumar y restar. Ya en 1674, el barón Gottfired Wilhelm von Leibniz construye en Alemania una calculadora mecánica que no solo suma y resta, sino que también puede efectuar operaciones de multiplicación y división. Todas estas calculadoras eran mecánicas, en base a movimientos de engranajes, y los datos se ingresaban por medio de husos giratorios. 
En el año 1801, Jacquard inventauna tarjeta de cartón a la que hace agujeros que se utiliza para "programar" una máquina de tejer. 
Más adelante (1822), Charles Babbage, un profesor de matemática de la Universidad de Cambridge diseña y construye la "máquina de diferencias". Este era un dispositivo mecánico que podía sumar y restar, y se usa para hacer cálculos por medio del método de diferencias finitas usando (en concreto fueusada para generar tablas de navegación). El resultado se registra en un plato de cobre (en forma de disco) en el que se perforan los resultados (de forma similar a la máquina de tejer de Jacquard). 
Esta calculadora funcionaba correctamente, pero sólo podía ejecutar un único algoritmo. Babbage dedicó tiempo y esfuerzos económicos en el diseño de una computadora de uso general, llamada la "MáquinaAnalítica" (1834). Esta máquina, que fue diseñada generalización de la máquina de diferencias, tenía cuatro componentes básicos: 
Un "almacenamiento" (memoria) con capacidad para guardar 50.000 dígitos decimales. Esta se usaba para guardar estados intermedios, variables y resultados. Una "unidad de cómputo": puede recibir órdenes para hacer las cuatro operaciones básicas, y puede almacenarresultados en la memoria. 
Una unidad de salida: tarjetas perforadas y salida impresa. 
Perforando distintos conjuntos de instrucciones en las tarjetas de entrada, era posible que la máquina realizara distintas operaciones. 
Como esta computadora debía ser programada, Babbage contrató a Ada Augusta Lovelace (hija de Lord Byron), que se convirtió así en la primer programadora de la historia (1842). El proyecto de Babbage nunca pudo ser concluido debido a problemas con el hardware, que no pudieron ser solucionados hasta casi un siglo más tarde. Durante este tiempo, hubo diversos avances que permitieron el posterior desarrollo de la computación digital.
En el año 1844, Samuel Morse envía un mensaje en telégrafo desde Washington a Baltimore (EE.UU.). En 1854, George Boole publica "Una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cerveza Modelo Investigación
  • Grupo modelo cerveza
  • Administración de la Mercadotecnia cerveza modelo
  • Cerveza Negra Modelo
  • Proceso de la cervezas grupo modelo
  • Cerveza Modelo
  • Proceso de elaboración de la cerveza modelo
  • Cervezas Modelo En Veracruz

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS