Charles osgood

Páginas: 12 (2805 palabras) Publicado: 15 de noviembre de 2009
UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN

FACULTAD DE FILOSOFÍA

CHARLES E. OSGOOD

Gustavo Daniel Ferreira Corrales

1º 1ª CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Asunción – 2009

Metodología de la Investigación
Prof. Ricardo Pavetti

Teoría de la Comunicación I
Prof. Denis Candia

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Pág.
-Portada…………………………………………………………………………………………… 1
-Encargados delas Cátedras…………………………………………………………………… 2
-Introducción………………………………………………………………………………………. 4
-Contenido
-Datos relevantes acerca de Osgood………………………………………………… 5
-Modelo de comunicación según Osgood…………………………………………… 9
-Diferencial semántica (Escala de Osgood)………………………………………… 11
-Osgood y la producción del lenguaje……………………………………………….. 14
-Resumen………………………………………………………………………………………… 16-Conclusión………………………………………………………………………………………. 17
-Bibliografía………………………………………………………………………………………. 18
-Anexos…………………………………………………………………………………………… 19

INTRODUCCIÓN

El ser humano se ha visto ligado al proceso de comunicación desde su aparición sobre la tierra. Vale notar el papel indispensable que juega el mismo en el desarrollo de la historia de los individuos; esta no sólo puede presentarse demanera verbal, sino también de manera escrita, o valiéndose de señales, e incluso el arte es un canal para la comunicación.

El presente trabajo se centrará en uno de los diversos teóricos que se han dedicado a estudiar modos de comunicación y realizar hipótesis acerca de cómo se lleva a cabo este proceso en el que todos nos vemos implicados. Desde Aristóteles (Emisor-Mensaje-Receptor), losmodelos sobre como se lleva a cabo la comunicación han sido diversos, muchos de ellos bastante aceptados.

Charles Egerton Osgood se centra en la Psicolingüística, que es entendida desde sus inicios como la ciencia que trata directamente los procesos de codificación y decodificación en cuanto a la relación de estados de mensajes con estados de comunicantes.

CONTENIDO

I –. DATOS RELEVANTESACERCA DE OSGOOD

1.1-. Datos personales

Charles Egerton Osgood (20 de noviembre 1916 – 15 de septiembre 1991), nació en Sommerville, Massachussets (EE.UU.). Contrajo nupcias el 27 de junio de 1939 con Cynthia Thornton Huella, con la que tuvo 2 hijos.

Fue un distinguido psicólogo estadounidense que ha desarrollado una técnica para medir el significado connotativo de conceptos,conocido como el diferencial semántico.

1.2-. Sus estudios, cargos ocupados y logros

Osgood was born in Somerville, Massachusetts .Recibió su doctorado in Psychology from Yale University in 1945. [ 1 ] en Psicología de la Universidad de Yale en 1945, en dicho año se desempeñó como Investigador asociado en dicha casa de estudios. A partir de 1946 a 1949 fue profesor de Psicología en laUniversidad de Connecticut.

Desde 1949 He was a professor of psychology of the University of Illinois at Champaign-Urbana from 1949 to 1984, and a research professor of the Institute of Communications Research (ICR), in the UI College of Communicatifue profesor asociado de Psicología de la Universidad de Illinois en Champaign-Urbana, cargo que ocupó hasta 1984; en 1952 fue profesor deinvestigación del Instutite of Communications Research (ICR)[1], de la Universidad de Illinois en la Facultad de Comunicaciones.He was the Director of the ICR from 1957 to 1984. Luego logró asumir el cargo de director del ICR desde 1957 a 1984.He served as president of the American Psychological Association from 1962 to 1963. [ 1 ] También se desempeñó como presidente de la American PsychologicalAssociation[2] (APA) de 1962 a 1963.

Among his many awards were the APA's Distinguished Scientific Contribution Award (1960), and the APA's Kurt Lewin Award (1971).Entre sus muchos premios se encuentran los otorgados por APA, como el Distinguished Scientific Contribution Award[3] (1960), y el Kurt Lewin Award[4] (1971).

En el transcurso de su vida fue miembro activo de diversas asociaciones y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tollman y osgood
  • Escala de Osgood
  • Schram Y Osgood
  • Osgood-schlatter
  • La charla
  • Charlas
  • Charla
  • charla

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS