Chavez Ban Ez Segundo Modulo Terminado
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
Víctor Raúl Haya De La Torre
ENFERMERÍA TÉCNICA
Informe de Practica Pre profesionales
Nombre del Módulo Técnico Profesional:
“Servicios Técnicos en Enfermería Asistencial”
Nombre del Coordinador de Práctica:
Lic. Rodríguez Aponte , Vilma Yolanda
Nombre del Practicante:
Chavez Bañez , Lupe F
Semestre Académico:
IV Ciclo
RazónSocial de la Institución:
Centro de Salud “Lauriama”
Lugar de Práctica:
Barranca
ESQUEMA DE INFORME DE PRÁCTICA PRE PROFESIONAL
I. PRESENTACIÓN
II. DATOS GENERALES:
1. Nombre del Módulo Técnico Profesional:
2. Nombre del practicante:
3. Carrera Profesional:
4. Semestre Académico:
5. Razón Social de la Empresa o Institución:
6. Actividadde la Empresa o Institución:
7. Lugar de práctica:
8. Ejecución de la práctica:
Fecha de inicio: Fecha de término:
9. Total de horas acumuladas:
10. Jefe o Autoridad bajo cuya orientación y/ o asesoramiento se realizó la Práctica.
Nombre y Apellidos:
Cargo en la Empresa o Institución:
III. ASPECTO TÉCNICO DE LA PRÁCTICA MODULAR
Será una descripción técnica analítica de las funcionesprincipales inherentes a la práctica en términos de:
a. Organización de las prácticas en la empresa o Institución:
b. Métodos, técnicas o instrumentos utilizados:
c. Secuencia de las tareas y/o actividades ejecutadas:
d. Dificultades:
e. Logros alcanzados:
IV. CONCLUSIONES
V. RECOMENDACIONES
VI. BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA:
VII. ANEXOS....................................................... ............................................
DOCENTE SUPERVISOR PRACTICANTE
I. PRESENTACIÓN
La práctica inicial de la carrera de Enfermería Técnica constituye una actividad curricular obligatoria. A través de esta actividad, el alumno realiza prácticas en unidades, empresas o instituciones públicas o privadas directamente relacionadas con la carrera.
La práctica se encuentra orientada aservir a la formación integral del Técnico de Nivel Superior. De este modo, la finalidad y contenido específico de ésta se relaciona con el grado de preparación que el alumno posee en su formación como Técnica en Enfermería.
Como propósito fundamental es dar a conocer de una manera clara y precisa, todos los antecedentes relacionados con el Centro de Salud Lauriama en donde realice lapráctica y las funciones que desempeñe por los servicios con que cuenta esta institución.
A continuación paso a detallar las labores cumplidas en el Centro de Salud Lauriama como alumna del IESTP-“VICTOR RAUL HAYA DE LA TORRE, cumpliendo así con las metas trazadas por esta institución para mi formación profesional.
II. DATOS GENERALES :
II.1. Nombre del Módulo Técnico Profesional:
ServiciosTécnico de Enfermería Asistencial
II.2. Nombre del Practicante:
Ramos Villanueva, Noymi
II.3. Nombre del Coordinador de Práctica:
Lic. Rodríguez Aponte , Vilma Yolanda
II.4. Carrera Profesional
Enfermería técnica
II.5. Semestre Académico:
IV Ciclo
II.6. Razón Social de la Empresa o Institución:
Centro de Salud “Lauriama”
II.7. Actividad de la empresa o institución
Es elestablecimiento del primer- nivel de atención. Desarrolla actividades de atención integral de salud de baja complejidad con énfasis en los aspectos preventivo-promocionales, con la participación de la comunidad y todos los actores sociales, constituyéndose en el referente espacial de su ámbito de responsabilidad.
De acuerdo a la disponibilidad del personal que labora, los puestos de salud son de doscategorías:
Puesto de salud I: con médico, enfermera (o) y un personal técnico.
La jornada laboral e de 6 a12 horas diarias.
Puesto de salud II: es el que cuenta con técnico de enfermería, o técnico sanitario.
La jornada laboral es de 6 horas
El jefe del puesto de salud es el representante legal de la autoridad de salud.
FINALIDAD Y OBJETIVO:
La finalidad del Centro de salud “Lauriama”, es de prestar...
Regístrate para leer el documento completo.