Sean nios, jvenes o adultos, el ciberacoso genera en sus vctimas sentimientos de soledad, humillacin, dolor, miedo, entre muchos otros. Debido a estos sentimientos, y con el temor de que aumenten,muchos prefieren callar su situacin. Las razones pueden ser muchas y pueden ir desde Sentimientos de vergenza y debilidad hasta Creer merecer la situacin. Callar estas situaciones puede tener muy gravesconsecuencias como depresin, baja autoestima, miedo, impotencia, hasta en algunos casos extremos la muerte. Hay muchas razones por las cuales la victima prefiere callar ante una situacin deciberacoso estas situaciones pueden ser Presin social A veces por el inters de ser aceptados dentro de un grupo, mostrarse fuertes y la presin social en general, hacen que las vctimas encuentren en elsilencio la solucin a esta problemtica. Esto es muy comn en las personas que no quiere que nadie se entere que se est sufriendo de acoso o ciberacoso por miedo a verse dbiles ante su grupo de amigos yentorno social. Temor a la venganza del acosador Si la vctima decide hacer pblica la situacin, el ciberacosador se vera en problemas. Por miedo a que tome venganza y lleve a cabonuevas acciones, la vctimaprefiere callar. Esto sucede muy comnmente cuando se cree que el agresor es una persona con un gran potencial para hacernos dao a nosotros o hacia nuestra familia y por miedo a esto muchos prefierencallar y seguir siendo vctimas de ciberacoso. Miedo a lafalta de credibilidad El temor a que nadie les crea si hacen pblica la situacin o que sta empeore si hablan, son dos factores determinantes queimpiden que la vctima hable al respecto. Esto es muy comn cuando la vctima est pasando por baja autoestima y cree que su opinin no ser tomada en cuenta y por esto prefiere callar. Razones paracallar ante una situacin de ciberacoso hay muchas pero lo cierto es que ninguna justifica callar ante una situacin de ciberacoso. El ciberacoso ya tiene una larga lista de vctimas que han muerto y un...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.