Cicatrizacion heridas
el cuerpo humano, se logra a través de cuatro precisamente
fases y altamente programados: hemostasia, inflamación
mación, proliferación y remodelación. Para una herida
para curar con éxito, todas las cuatro fases deben ocurrir en
la secuencia y el tiempo de referencia propio. Muchos factores
puede interferir con una omás fases de este pro
proceso, lo que causa la herida inadecuado o deteriorado
curación. Este artículo revisa la literatura reciente sobre
los factores más importantes que afectan cutánea
la curación de la herida y el potencial celular y / o
mecanismos moleculares implicados. Los factores displaycussed incluir la oxigenación, la infección, la edad y el sexo
hormonas, el estrés, la diabetes,la obesidad, medicamentos,
el alcoholismo, el tabaquismo y la nutrición. Una mejor comprensión
de pie de la influencia de estos factores en la reparación
puede conducir a terapias que mejoran la cicatrización hieren
ción y resolver heridas deteriorados.
PALABRAS CLAVE:
cicatrización de heridas, la inflamación,
proliferación, la remodelación de tejidos
Introducción
tque la curación deheridas proceso consiste en cuatro altamente integrado y superposición
fases: la hemostasia, inflamación, proliferación y remodelación de tejidos o
resolución (Gosain y DiPietro, 2004). Estas fases y su biofisiológicofunciones deben ocurrir en la secuencia apropiada, en un momento específico, y continuar durante
una duración específica a una intensidad óptima (Tabla 1;. Mathieu et al, 2006). HaySon muchos los factores que pueden afectar a la cicatrización de heridas que interfieren con uno o más
fases en este proceso, causando así la reparación del tejido inapropiado o deteriorada.
Las heridas que presentan problemas de cicatrización, incluyendo retraso heridas agudas
y heridas crónicas, por lo general no han logrado progresar a través de la normal
etapas de curación. Tales heridasfrecuentemente entran en un estado de inflamación patológica
mación debido a una o proceso de curación pospuesto incompleta, falta de coordinación.
La mayoría de las heridas crónicas son úlceras que están asociados con la isquemia, diabetes
mellitus, enfermedad estasis venosa, o presión. Heridas que no cicatrizan afectan sobre
3-6000000 personas en los Estados Unidos, con personas mayores de 65años
representa el 85% de estos eventos. No dan como resultado la curación de heridas en enorme
gastos de atención de la salud, con el coste total estimado en más de $ 3 billones
por año (Mathieu et al, 2006;.. Menke et al, 2007).
Las investigaciones de laboratorio y estudios clínicos han producido una gran cantidad de
información acerca de la curación normal y deterioro de la herida. Másrecientemente, un
gran cantidad de investigación se ha dirigido a la comprensión de los factores críticos
que la influencia de heridas de difícil curación. Aunque queda mucho por aprender,
estos estudios pueden conducir a terapias que promuevan la reparación tisular adecuada
y mejorar la alteración de la cicatrización de la herida. Esta revisión se discuten los muchos renciarentes factores queafectan a la cicatrización de heridas cutáneas y el potencial celular
y los mecanismos moleculares implicados.
El proceso de curación de heridas
La cicatrización de heridas es un proceso dinámico que consta de cuatro continua, la superposición,
y precisamente programado fases. Los acontecimientos de cada fase deben ocurrir en un
de manera precisa y regulada. Interrupciones, aberraciones, o laprolongación de la
proceso puede conducir a la cicatrización de heridas retardada o una herida crónica que no cicatriza.
En los seres humanos adultos, la curación de heridas óptima implica los siguientes eventos:
(1) hemostasis rápida; (2) la inflamación apropiado; (3) rencia de células mesenquimalesdife-, la proliferación y la migración a la zona de la herida; (4) angiográfico adecuado...
Regístrate para leer el documento completo.