Ciclo De Calvin
III° medio B
Año 2012
Descripción de cada reacción
El ciclo está dividido en 3 fases:
1. Fijación del CO2:
La RuBisCO cataliza la reacción entre la ribulosa bifosfatocon el CO2, para crear una molécula de 6 carbonos, la cual al ser inestable termina por separarse en 2 moléculas que contienen 3 átomos de carbono cada una, el fosfoglicerato (PGA).
-Tipo dereacción: Carboxilación de la ribulosa 1,5 bifosfato (RuBP).
-Reactantes: Ribulosa 1,5 bifosfato (RuBP).
-Enzimas: Ribulosa 1,5 bifosfato carboxilasa/oxigenasa (RuBisCO).
-Productos: Dos moléculasde 3-fosfoglicerato.
2. Reducción:
Primero ocurre un proceso de activación en el cual una molécula de ATP, proveniente de la fase fotoquímica es usada para las fosforilación del fosfoglicerato(PGA), transformándolo en difosfoglicerato. Esta transferencia de un enlace fosfato permite que una molécula de NADPH+H+ reduzca el PGA, mediante la acción de la enzimagliceraldehído-3-fosfato-deshidrogenasa, para formar gliceraldehído-3-fosfato (PGAL). Parte de PGAL se transforma en su isómero dihidroxiaetona-fosfato.
-Tipos de reacciones: Fosforilación del PGA, reducción del PGA e isomerizacióndel PGAL.
- Reactantes: Fosfoglicerato, ATP, NADPH+H+, gliceraldehído-3-fosfato.
- Enzimas: Fosfogliceratoquinasa, gliceraldehído-3-fosfato-deshidrogenasa, gliceraldehído-3-fosfatomutasa.
-Productos:Gliceraldehído-3-fosfato, NADP+, ADP.
3. Regeneración de la ribulosa.
El ciclo continúa a lo largo de una serie de reacciones hasta formar ribulosa-fosfato,que mediante el consumo de otramolécula de ATP, regenera la ribulosa bifosfato (RuBP) original, dejándola disponible ara que el ciclo se repita nuevamente.
Por tanto, por cada vuelta del ciclo se incorpora una molécula de carbono fijado(CO2) a otra molécula preexistente de 5 átomos de carbono (ribulosa bifosfato), el resultado final es la regeneración de la molécula de 5 átomos de carbono.
El producto fundamental del ciclo de...
Regístrate para leer el documento completo.