Ciclo De Vida De Un Producto
Ciclo de Vida de un producto
Ejemplos, análisis y aportes
Abarca Anthony // Cambronero Priscila // Murillo Steven // Orozco Steven // Quesada Marcelo // Rodriguez Eduardo // Salas Andrés
2012
Prof. Doxy Navarro
Etapa 1
Investigación de mercados y desarrollo del producto
Desde el 9 de marzo a inicios de noviembre del 2011, Claro empezó con la etapa 1, despuésdel proceso que pedía la Sutel para poder competir en el país. La investigación del mercado de Claro empezó a surgir por medio de datos estadísticos y encuestas. La empresa Claro brinda al gobierno la experiencia, la solvencia financiera, aspectos legales y la garantía de participación. Indica también las bandas de frecuencias que esta empresa desea. Todo en el lapso de la primera etapa. Tambiénesta empresa tuvo que basarse en estudios del mercado en Costa Rica para poder realizar planes atractivos. Gracias a los resultados de estos datos estadísticos, Claro empezó a proponer al público ofertas, promociones y paquetes que las personas deseaban adquirir algún plan de ellos. Como otro ejemplo, Claro tuvo que haber analizado los costos y el nivel de impacto que debe de tener todos losespacios publicitarios de San Jose Centro, llámese muppies, chinamos, afiches y/o vallas.
Etapa 2
Introducción
Coca-Cola fue creada en 1885, siendo comercializada en sus inicios como remedio que ayudaba a calmar el dolor de cabeza y disimulaba las nauseas. Luego ya en 1886, se ofreció a su creador comercializarla por todo Estados Unidos, para posteriormente ser vendida en todo el mundo, como yatodos conocemos. Así CocaCola es una gaseosa que con el pasar de los años sigue siendo Coca-Cola. Para Introducir a Coca-Cola en el mercado, utilizaría el Modelo AIDA, el cual es un modelo que se basa en los factores psicológicos del consumidor al momento de comprar un producto. Las Fases de este modelo son: Atención: llamar la atención. Interés: despertar el interés. Deseo: suscitar el deseo.Acción: llevar a la acción (comprar) A través de esta publicidad el consumidor conoce el producto, lo desea y lo compra, lo cual vendría bien cuando un producto es nuevo. Por otro lado, utilizaría también la estrategia de penetración masiva, ya que si bien es cierto soy pionero en el mercado con mi producto, quiero que mi producto sea de consumo total, por todas las personas y así mantenerme siemprelíder en el mercado de gaseosas.
Etapa 3
Crecimiento
ASUSTeK Computer Inc. Es una compañía fundada en 1989, con su sede en Taiwán, dedicada a la producción de placas madres, tarjetas ópticas y dispositivos ópticos. En 2004, ASUS anunció haber vendido más placas base que la suma de las ventas de las otras tres compañías líderes del sector, esta compañía también produce componentes para otrascompañías, entre las que se incluyen Sony(PlayStation 2), Apple Computer (iPod, iPod Shuffle, MacBook), Alienware, Falcon Northwest,HP y Compaq. Además de todo esto inicia en diferentes mercados como el de telefonía celular con el model j100 en el año 2003, lanza al mercado su primera tarjeta aceleradora PhysX, y de televisores LCD. Su crecimiento se debe mucho a su excelente calidad y sus muy bajosprecios, y la recomendación de muchas personas. Tanto que en un artículo de www.digg.com llamado “ASUS: the most hated industry” explica que la competencia es la que “odia” la marca por su gran crecimiento, mas que todo por su diminuta laptop Eee PC, abierta, flexible, relativamente poderosa y muy barata. Estas computadoras están en una etapa de aceptación en el mercado de Costa Rica entrando enel por BTC Technology group, poco más de un año, y con cada trimestre que pasa sus ventas aumentas ya por su antes mencionada calidad y bajo precio, además BTC le da la facilidad de un crédito, sin interesas que llama la atención de los consumidores.
Etapa4
Turbulencia
Después de tantos años bajo la dirección de una única empresa de telecomunicaciones llamada ICE, finalmente nos llega su...
Regístrate para leer el documento completo.