Circuitos Logicos

Páginas: 48 (11840 palabras) Publicado: 27 de junio de 2012
GOBIERNO DE MENDOZA - DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR 9-012
SAN RAFAEL EN
INFORMÁTICA
Carrera: Analista y Programador de Sistemas
Asignatura: Arquitectura

Fundamentos de las computadoras


El álgebra de Boole se usa para resolver problemas de lógica deductiva y lógica de
proposiciones.
Los circuitos lógicos están basados en el Álgebra de Boole.
Los circuitoselectrónicos digitales están basados en los circuitos lógicos booleanos.
Las computadoras están construidas con circuitos electrónicos digitales.
Sistemas Numéricos - Sistemas Binario
El sistema binario es el utilizado en los circuitos electrónicos digitales. Existen otros
sistemas, en las aplicaciones digitales; El hexadecimal y el octal. Su ventaja radica en la
facilidad que ofrecen para representarde forma reducida los números binarios.
Sistema Decimal
El sistema decimal es un sistema de base 10. En una cantidad decimal cada dígito tiene
un peso asociado a una potencia de base 10, según la posición que ocupe. Los pesos
para los números enteros son potencias positivas de diez, aumentado de derecha a
izquierda, comenzando por 100=1.
Pesos de la base:....106105104103102101100
Los pesos paralos números fraccionarios son potencias negativas de diez, aumentando
de izquierda a derecha, comenzando por 10 -1.
Pesos de la base:....106105104103102101100, 10-110-210-310-4
La expresión general para descomponer el valor de una magnitud expresada en cualquier
sistema numérico es:
Ni = dn*rn-1 + .... + d2*r1 + d1*r0 + d0*r-1 + d-1*r-2 + .... + d-p-1*r-p
i=n
Σ

(di * ri-1)

Para n <= i <= -p

-pdonde,
• di = Dígito en la posición i.
Página N° 1

de 62

r = Base del sistema utilizado.
p = Número de dígitos fraccionarios.
n = Número de dígitos enteros.
La base r del sistema numérico es el número total de dígitos permitidos para el sistema.
Ejemplo
235.6310 = 23x102 + 32x101 + 51x100 + 60x10-1 + 3-1x10-2
Sistema Binario
El sistema binario es un sistema en base dos. Es el sistema utilizadopor los
computadores digitales y tiene sólo dos valores lógicos posibles, el cero y el uno, sus
coeficientes pueden ser representados físicamente de distintas maneras:
• Tensión eléctrica alto y bajo.
Interruptor cerrado o abierto.
Verdadero o falso.
Corriente eléctrica alta o baja.
Los dígitos 0 y 1 se llaman bits.
En un número entero binario el bit a la derecha es el bit menos significativo (LSB,Least
Significant Bit) y tiene un peso de 2 0=1. El bit del extremo izquierdo el bit más significativo
(MSB, Most Significant Bit) y tiene un peso dependiente del tamaño del numero binario.
Los pesos crecen de derecha a izquierda en potencias de 2. En números fraccionarios el
bit a la izquierda de la coma es el MSB y su peso es de 2 -1. Los pesos decrecen de
izquierda a derecha en potenciasnegativas de 2.
Peso de la base: 2n-1....2423222120, 2-12-22-3......2-n.

GOBIERNO DE MENDOZA - DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR 9-012
SAN RAFAEL EN
INFORMÁTICA
Carrera: Analista y Programador de Sistemas
Asignatura: Arquitectura

La tabla muestra la equivalencia de los números decimales del 0 al 15 a su
correspondiente binario.
Número Decimal

Número Binario

0

0

00

0

1

0

0

0

1

2

0

0

1

0

3

0

0

1

1

4

0

1

0

0

5

0

1

0

1

6

0

1

1

0

7

0

1

1

1

8

1

0

0

0

9

1

0

0

1

10

1

0

1

0

11

1

0

1

1

12

1

1

0

0

13

1

1

0

1

14

1

1

1

0

15

1

1

1

1

Sistema decimal y binario
Ejemplo
101101,11 = 1x25 + 0x24 + 1x23 + 1x22 + 0x21 + 1x20 + 1x2-1 + 1x2-2
En decimal se tiene: 32 + 0 + 8 + 4 + 0 + 1 + 0,5 + 0,25=45,75 10.

Página N° 3

de 62

Sistema Hexadecimal
El sistema hexadecimal es un sistema de base 16 y consta de 16 dígitos diferentes que
son: del 0 al 9 y luego de las letras A, B, C, D, E, y F, es decir 10 dígitos numéricos y seis
caracteres alfabéticos.
0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E, F
El sistema hexadecimal se usa como forma simplificada de representación de números
binarios y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Circuitos Logicos
  • Circuitos Logicos
  • circuitos logicos
  • CIRCUITOS LÓGICOS
  • Circuitos Logicos
  • Circuitos logicos
  • circuitos logicos
  • circuitos logicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS