Clase IV Termodinamica 1
ca
La termodinámica es la rama
de la física que estudia la
energía, la transformación entre
sus distintas manifestaciones,
como el calor, y su capacidad
para producir un trabajo.
Un sistema puede ser cualquier objeto, masa, región del espacio, etc.,
seleccionado para estudiarlo y aislarlo (mentalmente) de todo lo demás,
que pasa a ser el entorno del sistema. El sistema y su entornoforman el
universo. La distinción entre sistema y entorno es arbitraria: el sistema
es lo que el observador ha escogido para estudiar.
La envoltura imaginaria que encierra un sistema y lo separa del entorno
se llama frontera del sistema y puede pensarse que tiene propiedades
especiales que sirven para: a) aislar el sistema de su entorno o para
b) permitir la interacción de un modo específico entreel sistema y su
ambiente.
Un sistema aislado es aquel que no puede intercambiar materia ni
energía con su entorno.
Un sistema cerrado es aquel que sólo puede intercambiar energía
con su entorno, pero no
materia.
Un sistema abierto es aquel que puede intercambiar materia y
energía con su entorno.
Sistema termodinámico
Un sistema termodinámico es un sistema macroscópico cuyas
característicasmicroscópicas (la posición y la velocidad de las partículas
en cada instante) es inaccesible y donde sólo son accesibles sus
características estadísticas.
El estado de un sistema representa la totalidad de las propiedades
macroscópicas asociadas con él.
Cualquier sistema que muestre un conjunto de variables identificables
tiene un estado termodinámico, ya sea que esté o no en equilibrio.
Latermodinámica se ocupa de la energía y sus transformaciones
en los sistemas desde un punto de vista macroscópico
Un sistema puede ser cualquier objeto, cualquier cantidad de
materia, cualquier región del espacio, etc., seleccionado para
estudiarlo y aislarlo (mentalmente) de todo lo demás, lo cual se
convierte entonces en el entorno del sistema.
sistema + entorno = universo.
La envoltura imaginaria queencierra un sistema y lo separa de
sus inmediaciones (entorno) se llama frontera del sistema y
puede pensarse que tiene propiedades especiales que sirven
para:
a) aislar el sistema de su entorno o para
b) permitir la interacción de un modo específico entre el
sistema y su ambiente.
Llamamos sistema, o medio interior, la
porción del espacio limitado por una
superficie real o ficticia, donde sesitúa la
materia estudiada.
El resto del universo es el medio exterior.
Si la frontera permite la interacción entre el sistema y su entorno, tal
interacción se realiza a través de los canales existentes en la frontera.
Los canales pueden ser inespecíficos para interacciones fundamentales
tales como el calor o la interacción mecánica o eléctrica, o muy
específicos para interacciones de transporte.Sistemas aislados, cerrados y abiertos
Sistema aislado es el sistema que no puede intercambiar materia ni
energía con su entorno.
Sistema cerrado es el sistema que sólo puede intercambiar energía
con su entorno, pero no materia.
Sistema abierto es el sistema que puede intercambiar materia y
energía con su entorno.
Todo
sistema
posee
una
estructura
microscópica
(moléculas,
ellas
mismas
formadaspor átomos, ellos mismos formados
por partículas elementales); de modo que
uno
puede
considerar,
a
priori,
las
características microscópicas, propias de
cada una de las partículas constitutivas del
sistema,
y
las
características
macroscópicas
correspondientes
al
comportamiento
estadístico
de
estas
partículas.
Sistema termodinámico
Un sistema termodinámico es un sistema macroscópico, es decir,
unsistema cuyo detalle de sus características microscópicas
(comprendida la posición y la velocidad de las partículas en cada
instante) es inaccesible y donde sólo son accesibles sus características
estadísticas.
Estado de un sistema y sus transformaciones
la palabra estado representa la totalidad de las propiedades
macroscópicas asociadas con un sistema...
Cualquier sistema que muestre un...
Regístrate para leer el documento completo.