Codex alimentisius
Trata sobre codex alimentisius
Introducción:
Las enfermedades que generan los alimentos infectados por alguna bacteria pueden ocasionar perdida en el comercio y turismo, así como puede también provocar pérdidas en ingresos, desempleo y pleitos. Es por ello que toda persona tiene derecho a recibir un alimento libre de patógenos (inocuo) y aptos para el consumo humano, ya que estosen el mejor de los casos pueden generar sabores desagradables y en el peor pueden ser fatales. Hoy en día el comercio ha tenido un gran avance y logra que productos sean exportados de un continente a otro, es por ellos que corre el riesgo de más propagación de enfermedades alrededor del mundo.
Para lograr que todos estos procesos desde la producción sean totalmente inocuos se debe de llevar a cabocada una de los pasos que contiene el sistema de HACCP (Sistema de análisis de peligro y de puntos críticos de control.) En dicho manual se reconoce internacionalmente como vital para que los alimentos sean totalmente inocuos y se puedan llevar al mercado, se les recomienda a los gobiernos, empresas, a la industria y a los consumidores.
En el siguiente trabajo se le informara de cómo llevar acabo todo un proceso de un producto totalmente sano, libre de bacterias, microorganismos y demás cosas peligrosas para su salud, el informe está hecho para la materia de Bases de Cocina I, para la docente y Chef Katia Cavazos.
La cadena alimentaria:
Se entiende dicho nombre desde la producción del alimento hasta el momento en el cual es consumido.
Funciones de la industriay los consumidores:
Proteger adecuadamente a los consumidores de las enfermedades o daños causados por los alimentos.
Garantizar que los alimentos sean aptos para el consumo humano.
Asegurar que los consumidores dispongan de una información clara y fácil de comprender mediante el etiquetado y otros medios apropiados, de manera que puedan proteger sus alimentos de la contaminación y deldesarrollo o supervivencia de patógenos.
Mientras tanto los consumidores deben entender que ellos deben de seguir las instrucciones dadas en el alimento y aplicar medidas adecuadas en higiene.
Utilización:
Aun que las prácticas de higiene pueden diferir para los distintos tipos de alimentos, en el manual (HACCP) explica generalmente como debes de mantener el alimento libre de patógenosincluso hasta el punto de venta.
Definiciones:
Limpieza - La eliminación de tierra, residuos de alimentos, suciedad, grasa u otras materias objetables.
Contaminante - Cualquier agente biológico o químico, materia extraña u otras sustancias no añadidas intencionalmente a los alimentos y que puedan comprometer la inocuidad o la aptitud de los alimentos.
Contaminación - La introducción o presenciade un contaminante en los alimentos o en el medio ambiente alimentario.
Desinfección - La reducción del número de microorganismos presentes en el medio ambiente, por medio de agentes químicos y/o métodos físicos, a un nivel que no comprometa la inocuidad o la aptitud del alimento.
Instalación - Cualquier edificio o zona en que se manipulan alimentos, y sus inmediaciones, que se encuentren bajoel control de una misma dirección.
Higiene de los alimentos - Todas las condiciones y medidas necesarias para asegurar la inocuidad y la aptitud de los alimentos en todas las fases de la cadena alimentaria.
Peligro - Un agente biológico, químico o físico presente en el alimento, o bien la condición en que éste se halla, que puede causar un efecto adverso para la salud
Sistema de HACCP - Unsistema que permite identificar, evaluar y controlar peligros significativos para la inocuidad de los alimentos.
Manipulador de alimentos - Toda persona que manipule directamente alimentos envasados o no envasados, equipo y utensilios utilizados para los alimentos, o superficies que entren en contacto con los alimentos y que se espera, por tanto, cumpla con los requerimientos de higiene de los...
Regístrate para leer el documento completo.