Codiflex

Páginas: 5 (1250 palabras) Publicado: 12 de julio de 2012
|Nombre: Denisse Yeomans Burruel |Matrícula: AL02678414 |
|Nombre del curso: Fundamentos de |Nombre del profesor: |
|la Administración |Elizabeth Estrada ||Módulo: 2 |Actividad: |
| |Reporte de Caso Codiflex |
|Fecha: 18 de septiembre de 2011 ||Bibliografía: |
|Barranco,Alberto (2006,15 de febrero). Empresa-Cultura Bimbo. El Siglo de Torreón.com.mx |
|DG de Política de la PYME, Guía para la pequeña y mediana empresa familiar, Madrid Septiembre 2003. |

CODIFLEXCodiflex es una empresa familiar, la cual tiene que tomar decisiones rápidas y asertivas, ya que está en una situación crítica y corre el riesgo de tener que cerrar la planta.
INTRODUCCIÓN
Codiflex es una empresa familiar cuyo giro es la comercialización de sistemas y productos de codificación. La empresa se encuentra con serios problemas financieros y puede que sea necesario cerrar una de susplantas.
En Codiflex, laboran todos los integrantes de la familia fundadora y forman parte del capital social de la empresa. Raúl Garfio, el gerente de la empresa, se encuentra en una situación difícil ya que debe de tomar decisiones que cambiaran el rumbo de la empresa y puede enfrentarse a que no todos los familiares estén de acuerdo. Raúl quiere analizar cuáles son las opciones que tiene ytomar la mejor para evitar el cierre de la planta en Juárez, ya que representa el 40% de los ingresos de la empresa.

DESARROLLO
La planta en Juárez, que es la que está en peligro de tener que ser cerrada, surgió por la visión de Raúl de satisfacer una necesidad en cierto nicho de mercado. Raúl decidió asociarse con su amigo Sergio, juntos habían laborado en una empresa de impresión de etiquetas,por lo tanto los dos contaban con habilidades conceptuales sobre el producto que iban a desarrollar.
Raúl integró a sus familiares como socios y empleados dentro de la empresa. La planeación era completamente informal ya que no había nada por escrito y todos trabajaban tomando decisiones según su punto de vista. No existían divisiones claras de las responsabilidades, funciones, direcciónestratégica o jerarquías. Esto empezó a causar conflictos entre los familiares ya que todos querían imponer su voluntad y no había quien tomará una decisión final. Era claro ver como todos tenían sus propios intereses y no veían los intereses propios de la empresa.
Transcurridos cinco años, la empresa estaba creciendo y abrió una planta en la Ciudad de Chihuahua, el encargado de esta planta era el padrede Raúl, quien no llena el perfil para ser el gerente de la planta. Olimpia, la esposa de Raúl, era la encargada del área contable y administrativa de esta planta, pero empezaron a generarse conflictos entre ella y Don Alberto, el padre de Raúl. Don Alberto no cumplía con las cualidades necesarias para ser gerente, y le gustaba trabajar de manera informal. Olimpia contaba con experiencia en elárea pero trabajando en empresas que cuentan con una planeación formal y todas las acciones van siguiendo la planeación estratégica de la empresa, enfocados para lograr un solo objetivo.
Se debe contar con una planeación estratégica para tener claras las metas, funciones, objetivos y responsabilidades de todo el personal antes de empezar a desarrollar un proyecto, cosa que Raúl no tomó en cuenta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Codiflex
  • Codiflex
  • Codiflex
  • Codiflex
  • Codiflex
  • Codiflex
  • Codiflex
  • Codiflex

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS