coha
de una bibiioteca: experiencias basadas en Koha
Por Nuria LIoret-Romero. Alicia Sellés-Carot. Moisés Mañas-Carbonell y Fernando Canet-Centellas
Nuria L/oret-Romero es doc(orct por lo Universidod Politécnico de Vatencio (UPV), master
en desorrotlo de sistemos de
informoción online, soportes
magnéticos cd-rom (Mosdoc)
de to UB,y moster en dirección
financiera de empresas (Fund.
Estudios Bursátiles de Vatencio). Profesora titutor y directoro det Dpfo. de Comunicoción
Audiovisua/, Oocumenfación e
Hisíorlo det Arte (Dcadt^o} de
to UPV. Subdirectoro del tnst.
de /nvestigacíón Univ. IDF y
directoro del grupo de invesfigación Colsi. Evotuodoro de ta
UE (progroma tST). Socio fundadora de MASmedios, viceprès, de to Fed.Volendano de
empresos de servicios avanzados y asesora deí Comité de
tecnotogías de lo informoción
de ¡0 Cámara de Cortiercio de
Voiencio.
Alicia Sef/és-Carot es licenciada en documentoción por
to Universidod Politécnica de
Voiencio (UPV) y moster en
contenidos y ospectos lególes
en lo sociedad de ta informoción. Trabajo en MASmedios
desde 2002 / es responsoble
del área de ServiciosDocumentóles. Ho porficipodo en
proyectos retocionodos con
bibtiofecas digitoles, digitoüzación, personalización de
interíoces de opoc, integración de sistemas de gestión
de bib/iofecos, gestión documentol, repositorios OAt
y outsourcing de servicios
documentâtes. Acíualmeníe
trabaja en proyectos de t-\-D
relacionados con sisfemos
open source para bib/ioíecas
fKoho) y to integración deotros oplicociones open source con sistemas comercia/es.
Moisés Mañas-Carbonelt
es doctor en ortes visuales e
intermedio y ticenciodo en bellas artes por la UPV. Especialisto universitario en programación de intronets e internet.
Es profesor del deporfomento
de esculícjra fórea audiovisuales) de la UPV. Comparte
su tobor de docente con la
dirección creativo, multimedia
e t + D enMASmedios desde
1999. Miembro desde 2000
del grupo de investigación
l + D + t "Laboratorio de Luz",
del Comité técnico del programo del congreso iníernocionc/
ACE (Internocional conference
on advances in computer entertainment technology ACMSIGCHI) entre 2005 y 2008, y
del comité artístico del DtMEAJS, 2006 (Digital tnteroctive
Medio Entertainment & Arts).
http://www.moisesmQnas.com
FernandoCanet-Centellas
es doctor en comunicación
oudiovisua/ y postgrodo en
t^erramientos de autor paro
títulos mvttimedio par lo Universidod Politécnica de Valencia (UPV). Profesar titular
de comunicación audiovisual
en lo UPV, ho participado en
numerosos proyectos de ir}vestigoción. Su principal linea
de investigación versa sobre
nuevas formas narrativos en
el audiovisua/ contemporóneo enentornas digitoles. Es
reolizodor de reíatos oudiovisuates y ha sido jurado en
diferentes festivales de cine.
Dirige un programa de tetevisión en Gandia Tetevisión y
en to televisión de lo universidad. Ha sido subdirector
docente de su departamenta
y director del Area de Actividades Culturóles de la UPV.
Resumen: El entorno digitat y tas tecnotogías de ta información y comunicación abrennuevas vías para la prestación
de servicios bibliotecarios, entre ellos el servicio de referencia, cuya misión principal es ta resolución de ¡as diidus o necesidades de información de tos usuarios. La puesta en marctia det senHcio de referencia en este nuevo medio obtif^a al
rediseño de potincas, pmcedimienu?s y recursos destinados a eito y por otro tado. requiere el análisis de /ÍJ.V servicios yfunciones de las aplicaciones informáticas de las que se di.spone. Los sistemas integrados de gestión de bibliotecas deben
dar respuesta a tas necesidades de puesta en marcha de este tipo de servicios. Se pre.sentan tos resuttados obtenidos en
un análisis realizado sobre varios ejemplos de experiencias de nuevos sen'icios de referencia integrados en un sistema de
gestión de bibliotecas...
Regístrate para leer el documento completo.