comentario de texto concordato de 1851
REVOLUCIÓN LIBERAL EN EL REINADO DE ISABEL II
SOLUCIÓN TEXTO 1. El Concordato de 1851.
0.- Clasificación
El documento es un texto histórico –jurídico, de fuente primaria, donde aparecen algunos de los artículos del acuerdo o concordato entre el Estado español y la Iglesia promulgado en Madrid el 16 de marzo de 1851. Durante el Reinadoefectivo de Isabel II (1843-1868), en la etapa del gobierno moderado del general Narváez (1844-1854). Es un documento de carácter público y para su cumplimiento en el territorio español.
1.- Analiza eltexto anterior establece las ideas o ideas que pueden derivarse; explícalas convenientemente
La idea general de este documento es el establecimiento de un marco de acuerdo entre el Estado y laIglesia en unos determinados aspectos. De los artículos expuestos en este documento se pueden extraer algunos de esos acuerdos:
El art. 1 Incide en el carácter católico y apostólico de la naciónespañola. El art. 2 hace referencia al control de la educación por parte de la Iglesia en todos sus niveles y “no se pondrá impedimento alguno (…) en el ejercicio de este cargo, aun en las escuelaspúblicas”. En el tercer artículo se establece la independencia de la jerarquía eclesiástica y se garantiza su protección por parte del Estado, incluso impidiendo la “introducción o circulación de libros malos onocivos”.
Del artículo 38, que hace referencia a la forma de financiación de la Iglesia, destacándose dos formas para ello: en el punto 1º, mediante “El producto de los bienes devueltos al clero porla Ley de 3 abril de 1845”, es decir, mediante la devolución de los bienes desamortizados de la Iglesia; y en el 4º punto, mediante una imposición ( o impuesto) sobre las propiedades rústicas yurbanas, así como con la devolución de los bienes eclesiásticos no desamortizados ni enajenados.
Por último, el artículo 41 permite a la Iglesia adquirir títulos y propiedades, siéndole respetados...
Regístrate para leer el documento completo.