comentarios de textos historicos
Fue un tratado de paz firmado entre China y Japón el 17 de abril de 1895 y que puso fin a la primera guerra sino-japonesa. El tratado se firmó en el Pabellón de Shunpanrō, en la localidad japonesa de Shimonoseki, y marcó el final de la conferencia de paz entre el gobierno chino de la dinastía Qing y el gobierno del Imperio japonés, que había comenzado el 20 de marzo de1895. Las principales consecuencias del tratado fueron el traspaso de la soberanía sobre la isla de Taiwán de China al Japón y el establecimiento de un protectorado japonés sobre la península de Corea, en la que China perdía toda su influencia.
ENCUADRAMIENTO DEL TEXTO:
Se trata de un tratado histórico, de fuente histórica primaria ya que está tal y como se redactó y firmado por la dinastia Quingy el Imperío japonés.
ANALISIS DEL TEXTO:
En este tratado se firman las condiciones de paz entre Japón y China:
China reconoce la total y completa independencia y autonomía de Corea además de ceder a Japón la completa soberanía de una serie de territorios. También le toca pagar 200.000.000 de kuping taels a Japón como indemnización de guerra además de unas concesiones comerciales yterritoriales.
CONTEXTO HISTÓRICO:
Este tratadon fue elaborado en consecuencia de la primera guerra sino-japonesa:
Se libró entre la Dinastía Qing de China y el naciente Imperio del Japón, principalmente por el control de Corea. Después de más de seis meses de victorias ininterrumpidas del Ejército imperial y la Marina japonesa, así como de la toma del puerto chino de Weihai, China solicitó la paz enfebrero de 1895.
CONCLUSIÓN:
Tubo una gran importancia histórica ya que acabo con esta guerra y se estableció la paz entre estos dos imperios.
ULTIMÁTUM DE AUSTRIA-HUNGRÍA A SERBIA
ENCUADRAMIENTO DEL TEXTO:
Es una fuente escrita primaria, ya que es un documento contemporáneo a los hechos. El tema que se trata en esta fuente es político ya que se trata del Ultimátum de Austria a Serbia, queprovoca el inicio de la 1º Guerra Mundial. El autor de este texto es el gobierno del Imperio Austro-Húngaro. Se escribe el 23 de Julio de 1914.
ANALISIS DEL TEXTO:
La idea principal que se observa en este documento es laintención de Austria de provocar una guerra abierta contra Serbia para anular el nacionalismo serbio y convertirse así en la potencia arbitraria de la zona de los Balcanes, por mediode este ultimátum, que era inasumible por parte del gobierno serbio, ya que vulneraba su soberanía cuando incidía en que los culpables del atentado serían juzgados por el Imperio Austro-Húngaro, entre otras prerrogativas, yno por las autoridades serbias.
CONTEXTO HISTÓRICO:
Tuvo con el atentado de Sarajevo en que fueron asesinados el archiduque Francisco Fernando, heredero al trono deAustria-Hungría, y su esposa. Al no poder resolverse pacíficamente, llevó a la Primera Guerra Mundial. Las grandes potencias europeas no pudieron o no quisieron apaciguar a Austria-Hungría, por lo que el sistema de alianzas entre ellas (la Triple Alianza y la Triple Entente) comenzó a funcionar.
CONCLUSIÓN:
La transcendencia histórica de este texto fue muy importante ya que activo y ,por tanto, comenzóla Primera Guerra Mundial.
POSTURA DE JEAN JAURES ANTE LA GUERRA
ENCUADRAMIENTO DEL TEXTO:
Se trata de un discurso de fuente histórica primaria que se refiere a la anteposición de Jean Jaures a la guerra y lo realizó el 23 de Julio de 1914 en Lyon , Francia.
ANALISIS DEL TEXTO:
Jaures en su discurso intenta evitar la guerra y vivir en paz y para ello comienza criticando las políticas deFrancia, Rusia y Austria ya que son las creadoras de la terrible situación de guerra.
A partir de esto pide que todos los europeos se unan en colectivo con el objetivo de impedir que empiece y se desarrolle la guerra.
CONTEXTO HISTÓRICO:
Este discurso tuvo lugar después del asesinato del archiduque Francisco Fernando en Sarajevo y el posterior ultimátum de Austria-Hungría a Serbia. A pesar...
Regístrate para leer el documento completo.