Comercio Justo
La FairWild es un estándar para el manejo y comercio sostenible de ingredientes naturales de recolección silvestre para productos alimenticios, cosméticos y farmacéuticos.
La Unión para elBiocomercio Etico es una asociación sin fines de lucro creada en el 2007 para promover el “abastecimiento respetuoso” de ingredientes provenientes de una biodiversidad nativa. Los miembros se comprometena asegurar gradualmente que sus prácticas de abastecimiento, promuevan la conservación de la biodiversidad, respeten el conocimiento tradicional y aseguren una distribución equitativa de losbeneficios a lo largo de la cadena de suministros.
Consejo de Administración Forestal (Forest Stewardship Council) con base en la ciudad Alemana de Bonn, es una organización internacional independiente,no gubernamental y sin ánimo de lucro. Está financiado por donaciones de fundaciones privadas, de gobiernos y cuotas de inscripción y acreditación. Para asegurar su total autonomía no aceptafinanciamiento de la industria. Su objetivo es promover, en los bosques de todo el mundo, una gestión forestal económicamente viable, socialmente beneficiosa y ambientalmente responsable.
La eurohoja es unlogotipo creado por la Comisión Europea y de uso obligatorio desde el 1 de julio del 2010. Esta etiqueta certifica aquellos productos ecológicos envasados que se hayan elaborado en alguno de losestados miembros de la Unión Europea y cumplan las normas establecidas. Esta etiqueta garantiza que el producto atiene a las disposiciones del sistema de control oficial, que procede directamente delproductor o el transformador y se presenta en un envase sellado y que no contiene organismos modificados genéticamente (OMG).
Desde tu visión exportadora: ¿Qué significa para ti el comercio Justo? y¿Qué puedes hacer para desarrollar más el Comercio Justo en el país?
El comercio justo es una nueva forma de hacer negocio, distribuye mejor los beneficios del comercio, tanto a productores como...
Regístrate para leer el documento completo.