Como escribir una relatoria

Páginas: 32 (7870 palabras) Publicado: 8 de septiembre de 2015
3 Cómo escribir una
relatoría

La relatoría es un informe de lectura, cuyo propósito es
suministrar a un lector, o a unos lectores, una determinada
información sobre otro texto escrito. En el medio académico, por lo
general ese lector es el profesor. La relatoría es la respuesta a unos
requerimientos previos planteados por dicho docente.
En una relatoría se puede exponer, describir, explicar,analizar, interpretar o argumentar. La relatoría les permite a los estudiantes
ampliar sus conocimientos, recoger información, estructurar su
pensamiento, forjarse un criterio propio y prepararse para abordar
otras formas de escritura más complejas.
La relatoría corresponde a la escritura resultante después de la lectura que cada cual ha realizado. La relatoría en ningún caso ha de
ser un resumen nila simple unión de frases tomadas directamente
del texto leído, sino una reconstrucción, o sea, una reelaboración,
desde la apropiación del tema por parte del estudiante.

15

Este es el esquema general de una relatoría:
1. Descripción sintética del contenido: el relator presenta
una síntesis del contenido del texto en un cuarto de página.
2. Ideas o tesis principales del texto: el relatorpresenta las
ideas básicas sobre las cuales descansa lo que el texto pretende comunicar, y que le dan pleno sentido. No debe ocupar más de media página.
3. Argumentos que sustentan las ideas o tesis principales:
en este punto el relator presenta los argumentos con que se
de-fienden y desarrollan las tesis o ideas centrales que
hemos señalado en el numeral anterior. No debemos
utilizar más de página ymedia.
4. Aporte personal: una vez presentadas y desarrolladas las
ideas centrales del texto, el autor toma posición frente a ellas,
argumentando. No debemos ocupar más de una página.

5. Observaciones sobre el texto: en este apartado el relator
ex-pone las apreciaciones que el texto le haya podido
generar en relación con el estilo, su lectura, su densidad o
cualquier otro aspecto que considereimportante
manifestar. No debe ocupar más de un cuarto de página.
6. Referencias citadas: contiene la lista de fuentes consultadas.

A continuación aparecen dos relatorías escritas por estudiantes de
la Especialización en Docencia Universitaria de la Universidad del
Norte, sede Santa Marta.

16

Cómo escribir textos académicos según normas internacionales

Relatoría de los capítulos 3, 4 y 5 dellibro
Cómo escribir bien en español, de Graciela Reyes
Por Ana Bertha Villanueva
1. Descripción sintética del contenido
De manera magistral, sin ser fatigosa, sino dinámica, la autora
cumple el fin que se ha propuesto: llevarnos a la reflexión y al análisis
del uso de nuestra lengua al escribir. Reyes hace énfasis en que su
obra va dirigida no solo a los universitarios que utilizan el lenguajeacadémico, sino, en general, a toda persona interesada en escribir
con propiedad y eficacia. Expone con versatilidad toda su obra a
través de la presentación de varia-dos ejemplos que sirven los fines
de la comprensión y que son puntuales a la hora de hacernos caer en
la cuenta de los errores más frecuentes, los corrige, y de inmediato
sugiere reglas para evitarlos; cierra cada capítulo con ejerciciosque
ponen a prueba nuestra digna condición de ser sus discípulos.
2. Ideas o tesis principales que el texto presenta
En la búsqueda por alcanzar los logros descritos en el párrafo
anterior, la autora basa su obra en las siguientes tesis:


Centra su atención en la conducta lingüística de los individuos
como referente en la idea de lo correcto e incorrecto, con base en
los crite-rios registrados enlas gramáticas y expone que no es
posible revisar y mejorar la producción si no se cuenta con
saberes gramaticales previos.



Distingue procesos cognitivos complejos en la actividad escritora
mediante la activación de conocimientos previos y/o nuevos y su
relación con el contexto.



La selección de las palabras es otro de los aspectos tratados con
rigu-rosidad, puesto que la autora aclara...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Como se escribe
  • Como se escribe
  • Como se escribe
  • Yo Se Como Se Escribe
  • Como hacer una relatoria
  • Relatoria como caen los poderosos
  • Como Se Hace Una Relatoria
  • como hacer una relatoria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS