como se
Específicamente en la Colombia colonial. Allí, comenzó como una música y danza de cortejo entre laspersonas de origen africano e indígena.Las letras eran principalmente en español aunque algunas palabras en lenguas africanas o de indígenas. Los instrumentos que son usados para la interpretación deeste ritmo, incluyen flautas, tambores, percusión, maracas y “guaches, estos son tubos hechos de bambú o de estaño y llenos de semillas”. La adición de guitarras bajos, cuernos y pianos fueron añadidospor los diferentes interpretes de este género musical que se ha paseado por todo el continente americano, siendo este una referencia en el La cumbia es un género musical muy pegajoso que tiene susorígenes en la República de Colombia
Específicamente en la Colombia colonial. Allí, comenzó como una música y danza de cortejo entre las personas de origen africano e indígena.Las letras eranprincipalmente en español aunque algunas palabras en lenguas africanas o de indígenas. Los instrumentos que son usados para la interpretación de este ritmo, incluyen flautas, tambores, percusión, maracas y“guaches, estos son tubos hechos de bambú o de estaño y llenos de semillas”. La adición de guitarras bajos, cuernos y pianos fueron añadidos por los diferentes interpretes de este género musical que se hapaseado por todo el continente americano, siendo este una referencia en el La cumbia es un género musical muy pegajoso que tiene sus orígenes en la República de Colombia
Específicamente en la Colombiacolonial. Allí, comenzó como una música y danza de cortejo entre las personas de origen africano e indígena.Las letras eran principalmente en español aunque algunas palabras en lenguas africanas o deindígenas. Los instrumentos que son usados para la interpretación de este ritmo, incluyen flautas, tambores, percusión, maracas y “guaches, estos son tubos hechos de bambú o de estaño y llenos de...
Regístrate para leer el documento completo.