Como Ser Feliz

Páginas: 7 (1635 palabras) Publicado: 15 de octubre de 2012
-------------------------------------------------
Como ser feliz
5 claves para mantener la felicidad y la salud mental.

Cinco pasos a la felicidad:
Conectar: desarrollar relaciones con la familia, amigos, colegas y vecinos enriquecerá tu vida. 
Mantenerse activo: deportes, hobbies como la jardinería o el baile, o simplemente dar un paseo diario te harán sentir bien y te ayudarán amantenerte en forma.
Ser curioso: observa la belleza de los momentos del día a día, así como los inusuales; reflexionar sobre ellos te ayudará apreciar lo que es importante para ti.
Aprender: a arreglar una bici, a tocar un instrumento, a cocinar, etc.; el reto y la satisfacción de aprender te proporcionarán diversión y confianza. 
Entregarse: dar y ayudar a amigos y extraños relaciona tu felicidad conuna comunidad más amplia y es muy gratificante. 
Educar en valores es acompañar a los hijos en el proceso de respuesta libre y personal sobre su propia identidad, y sobre los horizontes y metas que buscan para su felicidad. 
Valores e identidad son, en consecuencia, dos realidades inseparables. Una formación plena que permita configurar la identidad de un ser humano en crecimiento, no puededesvincularse o prescindir de una seria y bien planificada educación en los valores.

El protagonismo de los padres y más en la etapa de educación infantil, es insustituible. Ellos son los que van a decidir qué valores pretenden involucrar en la educación de sus hijos. Los valores pueden agruparse:
1- Valores biológicos: alimentos, salud, etc. Son necesidades básicas. 
2- Valoresintelectuales: el conocimiento, la creatividad, razonamiento, etc. Origina el mundo cultural del niño
3- Valores ecológicos: el cuidado, el respeto, y aprecio del medio en que desarrolla la vida.
4- Valores morales: el respeto, la tolerancia, la solidaridad, la verdad, son los pilares de las relaciones afectivas con el mundo y con los demás. 
5- Valores religiosos: son propios de los creyentes y su orientaciónen la infancia, corresponde a los padres.
JUEGOS:
La risa prohibida: El objetivo de la Risa Prohibida es recrear y divertirse.
La forma en la que funciona esta dinámica es realmente sencilla. Se deben parar los integrantes del grupo en dos filas, una frente a la otra, con una distancia no superior a los dos metros. El orientador entonces tirará un zapato en el medio de ambas filas. Si cae bocaabajo, los jugadores de una fila deben permanecer serios y los de la otra deben hacer reír a los de la otra fila. Si cae boca arriba, entonces será al contrario. Aquellos que rían cuando deben estar serios, saldrán de la fila.

LA ADOLESCENCIA:
La adolescencia es ese estado en el que uno puede sentirse en limbo, porque ya no se es niño/niña, pero tampoco se es adulto. La adolescencia implicacambios físicos y emocionales para los propios adolescentes y también cambios en la organización y relaciones familiares. Hay distintas etapas en la adolescencia y cada una trae consigo sus peculiaridades particulares.
La adolescencia se ve de forma muy distinta dependiendo de si eres el propio adolescente o si eres madre o padre del adolescente. Para preparar esta sección, hemos hablado con ambosgrupos. Con los adolescentes que experimentan sensaciones aparentemente opuestas de total rabia, o de felicidad desmesurada, de amor o de odio... a veces ambas en cuestión de horas. Adolescentes que no comprenden por qúe se les quiere "controlar", que quieren más independencia, que no entienden por qué sus padres se irritan con tanta felicidad, que a veces se sienten los dueños del mundo, y otrasveces les invade la inseguridad. Adolescentes que se sienten orgullosos, o horrorizados, por los cambios físicos de la pubertad. Adolescentes que les cuesta concentrarse, que se aburren con facilidad, que desafían al establishment, sea la familia o sea el colegio, con tal de desafiarse.
Y padres que a veces sienten como si no conociesen este "nuevo" miembro de su familia. Que añoran al niñ@ de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Como ser un adolescente feliz
  • COMO SER FELIZ
  • Como ser feliz
  • como ser feliz
  • Como Ser Feliz
  • como ser feliz
  • Como Ser Feliz En El Trabajo
  • como ser feliz

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS