comportaminto
Identificar las fases presentes en un par difusor Cu-SN observar la difusión que se presenta en un par difusor Cu – Sn.
DESARROLLO DE LA PRÀCTICA
El profesor mostrara un par difusorobtenido a 200°C por 100 h en el microscopio electrónico para su análisis.
El alumno realizara la observación de las mismas probetas y anotara la información obtenida
MARCO TEÒRICO
El cobre es elsegundo metal en importancia en la historia de la humanidad.
Hemos visto que:
• Es el más barato y común de los metales nobles, puesto que se sitúa inmediatamente detrás del platino, el oro y laplata.
• Es insustituible en muchas aplicaciones para las que la resistencia a la corrosión es un factor esencial.
• Tiene propiedades muy importantes tales como la conductividad de laelectricidad y el calor.
• Tiene muchas aplicaciones en arte y decoración debido a su color cálido.
• Presenta gran maleabilidad que facilita su trabajo.
Sin embargo, el cobre puro no puede servir paratodos los usos, sobre todo para los que requieren gran resistencia mecánica, buena maquinabilidad, gran resistencia a las temperaturas elevadas, resistencia al desgaste, etc.
En estos casos se deberecurrir a ALEACIONES, es decir, a combinaciones del cobre con otros metales como zinc, aluminio, estaño, níquel, hierro, etc.
Consideremos, entonces, los grupos en que se clasifican el cobre ysus aleaciones.
Los grupos principales de aleaciones de cobre son los siguientes:
• COBRES DEBILMENTE ALEADOS
• ALEACIONES CON ALTO CONTENIDO DE COBRE
• LATONES
• BRONCES
•CUPROALUMINIOS
• CUPRONIQUELES
• ALPACAS
Existen, además, otras aleaciones que contienen menos del 50% de cobre, tales como el Monel y las aleaciones para resistencias eléctricas.
Es importantetambién, señalar el papel del cobre como elemento de adición (centésimas o milésimas) a diferentes metales, tales como el acero, el aluminio y el zinc, y también en el caso especial de la fundición....
Regístrate para leer el documento completo.