COMUNICACIÓN GESTUAL
Presentado por:
Brenda Michelle Ramos Ramírez.
N.L. 32
Maestra:
Silvia Suárez Ortega
Materia:
Informática
¿QUÉ TIPO DE COMUNICACIÓN ES?
El lenguaje gestual se puedeutilizar como
cualquier sistema organizado a base de gestos o
signos corporales, aprendidos o somategénicos, no
orales, de percepción auditiva o táctil , empleados
por personas que no tienen una lenguacomún para
comunicarse, o bien están discapacitadas física o
psíquicamente para usar el lenguaje oral.
DEFINICIÓN
Estos signos y gestos se emplean solos o en relación
con la estructura lingüística yparalingüística; y con la
función comunicativa, tienen una función expresiva,
apelativa u comunicativa. Un sistema mímico muy
evolucionado lo constituye el lenguaje de sordos.
Posee dos tipos designos: los naturales, que
representan ideas u objetos; y los signos sistemáticos
o del método, que transmiten letra a letra, o palabra a
palabra, con lo que se convierte casi en un sistema de
escritura másque en un sistema de comunicación.
MEDIOS TÉCNICOS
En los seres humanos, la CNV es frecuentemente
paralingüística, es decir, acompaña a la
información verbal matizándola, ampliándola omandando señales contradictorias. Es por ello
que la CNV es importante en la medida que:
«Cuando hablamos (o escuchamos), nuestra
atención se centra en las palabras más que en el
lenguaje corporal.Aunque nuestro juicio incluye
ambas cosas. Una audiencia está procesando
simultáneamente el aspecto verbal y el no verbal.
Los movimientos del cuerpo no son generalmente
positivos o negativos en sí mismos,más bien, la
situación y el mensaje determinarán su
evaluación.»
¿EN QUÉ MOMENTO SE UTILIZA?
En
esta comunicación,
clasificaríamos como emisores:
CARA: ceño, sonrisa, mueca.
OJOS:dirección mirada, alteraciones
pupila.
CUERPO: postura, posición brazos y
piernas, distanciamiento.
VOZ: tono, ritmo.
Y como receptores:
VISTA: Percibimos la forma, color,
tamaño de las cosas....
Regístrate para leer el documento completo.