comunicacion de masas
Durante el recorrido por el salón de música, el dormitorio, el comedor o el cuarto de invitados, se puede observar el especial cuidado que tuvo el arquitecto paraque todo encajara a la perfección. Las habitaciones dan a una escalera central que termina en una cubierta acristalada, proyectando una luz de fantasía sobre las escaleras.
En la casa-tallerde Victor Horta (nº 25 de la rue américaine de Bruselas) se encuentra hoy día el museo Horta. Esta casa pertenece, junto con otras tres casas de Victor Horta, a la lista de Patrimonio de la Humanidad dela Unesco desde 2000.1
Los dos edificios que componen esta casa se construyeron entre 1898 y 1901. Aunque fueron concebidos juntos y se comunican interiormente, tienen cada uno su propiaindividualidad, distinguiendo la casa privada de la casa del taller. La presencia de este último estaba justificada, en particular, por la complejidad de algunos elementos decorativos concebidos por Horta, queexigían la realización de moldeados o bocetos con el fin de facilitar la realización posterior de estas piezas por los artesanos correspondientes, a los cuales sencillos esquemas no siempre les habríanbastado.
La vivienda privada incluye dos escaleras: la escalera principal destinada a los propietarios e invitados, y una escalera de servicio. Pero lo más notable es la estructura interna de lavivienda privada: no se divide realmente en plantas, ya que la subida se hace progresivamente. Y ello, combinado con la casi ausencia de paredes de separación, abre perspectivas variadas, además de las...
Regístrate para leer el documento completo.