Comunicacion Humana

Páginas: 6 (1330 palabras) Publicado: 16 de abril de 2011
La ciencia (del latín scientia 'conocimiento') es el conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados obtenidos mediante la observación de patrones regulares, de razonamientos y de experimentación en ámbitos específicos, de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y esquemas metódicamente organizados.

Una teoría es unsistema lógico-deductivo1 constituido por un conjunto de hipótesis o asunciones, un campo de aplicación (de lo que trata la teoría, el conjunto de cosas que explica) y algunas reglas que permitan extraer consecuencias de las hipótesis y asunciones de la teoría. En general las teorías sirven para confeccionar modelos científicos que interpreten un conjunto amplio de observaciones, en función delos axiomas, asunciones y postulados, de la teoría.

Un método es una serie de pasos sucesivos, conducen a una meta. El objetivo del profesionista es llegar a tomar las decisiones y una teoría que permita generalizar y resolver de la misma forma problemas semejantes en el futuro. Por ende es necesario que siga el método más apropiado a su problema...

El método inductivo o inductivismo, es unmétodo científico que obtiene conclusiones generales a partir de premisas particulares. Se trata del método científico mas usual que se caracteriza por cuatro etapas básicas:
1.- Observación y registro de todos los hechos
2.-Analisis y clasificación de los hechos
3.-La derivación inductiva de una generalización a partir de los hechos
4.-La contrastación

Método de la concordancia : Si dos o másinstancias del fenómeno que se investiga tienen una sola circunstancia en común, la sola circunstancia en que concuerdan todas las instancias es la causa (o el efecto) del fenómeno dado.

METODO DEDUCTIVO:
La deducción va de lo general a lo particular. El método deductivo es aquél que parte los datos generales aceptados como valederos, para deducir por medio del razonamiento lógico, variassuposiciones, es decir; parte de verdades previamente establecidas como principios generales, para luego aplicarlo a casos individuales y comprobar así su validez.

El método sintético es un proceso de razonamiento que tiende a reconstruir un todo, a partir de los elementos distinguidos por el análisis; se trata en consecuencia de hacer una explosión metódica y breve, en resumen. En otras palabrasdebemos decir que la síntesis es un procedimiento mental que tiene como meta la comprensión cabal de la esencia de lo que ya conocemos en todas sus partes y particularidades.

El Método analítico es aquel método de investigación que consiste en la desmembración de un todo, descomponiéndolo en sus partes o elementos para observar las causas, la naturaleza y los efectos. El análisis es laobservación y examen de un hecho en particular. Es necesario conocer la naturaleza del fenómeno y objeto que se estudia para comprender su esencia. Este método nos permite conocer más del objeto de estudio, con lo cual se puede: explicar, hacer analogías, comprender mejor su comportamiento y establecer nuevas teorías.
Método dialectico que investiga la verdad mediante el examen crítico de laspercepciones y teorías, mediante el intercambio de proposiciones (tesis) y contra-proposiciones (antítesis), resolviendo la contradicción a través de la formulación de una síntesis final (conclusión).
Método de ordenar los conceptos en géneros y especies.
Modo de elevarse desde lo sensible hacia lo inteligible, es decir partiendo de la certeza de los sentidos hacia el desarrollo de conceptos de un mayorgrado de universalidad y racionalidad.
Método de pensamiento que se opone al dualismo y al monismo. El método dialéctico requiere el foco en los opuestos al mismo tiempo, busca la trascendencia o la fusión de los contrarios, ayuda aclarar la relación integral verdadera pero quizás velada entre los contrarios.

Que es la información científica Es la actividad de búsqueda que se caracteriza...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • medios de comunicacion y comunicacion humana
  • La comunicacion humana
  • Comunicacion humana
  • Comunicacion Humana
  • comunicación humana
  • La comunicacion humana
  • Comunicacion humana
  • Comunicación humana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS