Comunicacion Informal
Comunicación Informal
Se origina y opera en el marco de la organización informal, construida a partir de la
interacción cotidiana de niveles equivalentes dentro de la cadena de mandoestructural, respondiendo a las necesidades insatisfechas por el modelo formal de la organización y amoldándose a las inquietudes y requerimientos, tanto individuales como grupales de losinvolucrados en el proceso educativo. Aun siendo de carácter no institucional, se destacan su flexibilidad, rapidez y confiabilidad, dado que si bien no está alimentada de las fuentes oficiales, en un 75% de lasocasiones según los estudios realizados al respecto, presenta un grado de certeza óptimo. Como amenaza de este mecanismo se advierte la posibilidad de tergiversación que supone el intercambioconstante de información mediante mecanismos no convencionales, además de la posible introducción al canal de comunicación de ruido asociado a intereses particulares dentro de la institución.
``Lacomunicación informal es el intercambio de información que se establece entre las personas en una organización, independiente de los puestos que ocupan en ella. Sin seguir establecidos formalmente y cuando setocan elementos de trabajo sin tener la legitimidad de las autoridades correspondientes en esa área.
Regularmente la comunicación informal se maneja por las redes, es incompleta, ya que al ir pasando deboca en boca algo le van poniendo o quitando y se mal interpreta, pero siempre lleva algo o todo de verdad.
Una de las causas por la que surge son:
● La necesidad de la gente en entrar en contactocon otras personas.
● Nerviosismo e inseguridad: cuando se siente inseguridad frente a lo desconocido las personas tienden a protegerse
● Interés personal o emocional en una situación
La comunicaciónbrinda retroalimentación, traduce las ordenes formales a un lenguaje mas accesible, hace saber extraoficialmente mensaje e relevancia, es más rápida y flexible, pero es incompleta y puede traer...
Regístrate para leer el documento completo.