concepto de formacion integral

Páginas: 15 (3729 palabras) Publicado: 12 de mayo de 2014

SOBRE EL CONCEPTO DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

Para efecto de una mirada de las acciones pedagógicas desde una perspectiva holística y contemporánea, proponemos entender las relaciones pedagógicas como acciones comunicativas o dialógicas y valernos entonces del esquema triangular abajo propuesto (véase Tríángulo de Formación) en el cual creemos recoger los elementos conceptualesbásicos del pensamiento Hermenéutico contemporáneo (en la línea desarrollada por Habermas, Gadamer y Ricoeur, principalmente) aunque en una exposición ampliada del tema necesariamente se hará referencia a otros autores cuyas elaboraciones teóricas repercuten en el ámbito pedagógico actual (Piaget, Vygotsky, Ausubel, Freud, entre otros).
Es posible que este esquema triangular nos pueda servir como marcoteórico a partir del cual podamos realizar una lectura más sencilla de los fenómenos relacionados con la educación en los actuales momentos, así como dar cuenta de muchas de las acciones pedagógicas que como acciones comunicativas se viven el diario discurrir institucional tanto a nivel académico como administrativo.
Por ahora ocupémonos del esquema antes anunciado, el cual nos servirá de marcode referencia para el desarrollo de algunas ideas preliminares sobre la educación en una perspectiva holística, reflexión en la cual pretendemos fundamentar la formación profesional integral que contempla el Poli y que busca promover la interacción idónea con el mundo (naturaleza) con el otro y consigo mismo, tanto en su vida profesional como en el mundo de la vida cotidiana, competencia integralque aparece explícita en la misión y visión tanto de la Facultad de Ciencias Básicas, Sociales y Humanas como de la Institución misma:
Misión de la Facultad de Ciencias Básicas, Sociales y Humanas:umanas “Somos una Unidad Académica que proporciona los principios básicos y las herramientas para fortalecer el pensamiento y el desarrollo integral del ser, contribuyendo al propósito misional de lainstitución”.
Visión de la Facultad de Ciencias Básicas, Sociales y Humanas: “Se destacará en el 2020 por proporcionar los lineamientos conceptuales para la gestión de conocimiento científico, humanístico y tecnológico en beneficio de la formación integral del estudiante y de la sociedad en general”
Misión del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid: “somos una institución de educaciónsuperior estatal de vocacionalidad tecnológica, que con su talento humano ofrece una formación integral con programas de calidad en pregrado y posgrado, apoyados en la gestión del conocimiento de base científica; promovemos acciones innovadoras desde la investigación y la proyección social, para contribuir al desarrollo económico, social y ambiental de Antioquia y Colombia”.
TRIÁNGULO DE FORMACIÓNEPISTEMOLÓGICO: 1. Acción racional científica y
Tecnológica (teoría-práctica)Aprender a conocer y hacer
2. Lo instrumental
3. Lo objetivo: la naturaleza
4. Saberes específicos5. Pronombre: él









Formación















ÉTICO: 1. Acción Racional Normativa. ESTÉTICO: 1. Acción Racional
Aprender a vivir juntos Dramatúrgica: Aprender a ser
2. Lo axiológico y normativo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • RELATORIA SOBRE EL CONCEPTO DE FORMACION PROFECIONAL INTEGRAL
  • concepto comunicación y formación integral
  • formacion integral
  • Formacion Integral
  • Formación Integral
  • Formacion Integral
  • formacion integral
  • Formacion Integral

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS