Concepto de orientacion
La Orientación Educativa, es "la disciplina que estudia y promueve durante toda la vida, las capacidades pedagógicas, psicológicas y socioeconómicas del ser humano, con el propósito de vincular armónicamente su desarrollo personal con el desarrollo social del país".
La Orientación puede ser percibida como una opción a tomar en cuenta para actuar en un sistema de valores con loscuales se desenvuelve el individuo. Con la Orientación no sólo se intenta beneficiar a la persona que recibe el servicio, sino que también se posibilita el desarrollo de la sociedad donde ésta convive.
Por lo tanto, en este trabajo se informará acerca de los conceptos de orientación y como ésta es importante en las instituciones educativas, así como el rol que tiene el orientador y el maestro enesta labor, sus funciones entre otras.
MARCO TEÓRICO
Orientación Educativa
El concepto de orientación se ha enriquecido gracias a las diferentes concepciones teóricas, que han definido su función como disciplina aplicada a las ciencias sociales y le han dado un lugar muy significativo en la educación.
Pereira en su libro “Orientación Educativa” (2007), menciona que en las primerasdécadas del siglo XX, la orientación surgió como necesidad creada por las circunstancias del momento, para ayudar a los hombres en su ubicación en el mundo del trabajo, ésta era ofrecida por medio de una intervención muy directiva y de consejo. p.4.
En sus inicios se basó principalmente en las descripciones del trabajo como fundamento en las decisiones vocacionales.
Algunos autores señalan elconcepto de orientación de diferentes formas:
Salade (1997) la concibe como una brújula, cuya función es guiar a la persona para que alcance la meta deseada y ayudarle a integrarse con éxito en el mecanismo de la vida social, sin la pérdida de la identidad personal y sin la anulación del entusiasmo constructivo, lo cual supone capacidad para anticipar, prever y proyectar los medios y medidasnecesarias para alcanzar una meta.
Molina Contreras (2004), enriquece los anteriores conceptos al definir la Orientación Educativa como:
Un proceso interdisciplinario y transdisciplinario sustentado en principios de intervención preventiva, desarrollo y atención a la diversidad, cuyos agentes educativo (orientadores, padres, docentes-tutores, familia y comunidad) asumen como tarea la promoción deldesarrollo integral de la persona para que se constituya en un ser transformador de sí mismo y de su entorno (p. 10)
Para Casado (2000), menciona que la práctica de la Orientación debe tener una visión más psicosocial que permita producir transformaciones que promuevan el desarrollo, y el bienestar individual y social.
Para los grandes filósofos, como Sócrates, Platón y Aristóteles, la Orientaciónera percibida como conocimientos de sí mismo; la aptitud de los individuos para lograr su ajuste y adecuación social, y el desarrollo de la racionalidad para elegir, en consonancia con los intereses del sujeto (Bisquerra, 1998)
Otros conceptos que hablan de la orientación son:
Se designa como orientación educativa al conjunto de actividades destinadas a los alumnos, padres y profesores y quetienen la misión de fomentar el desarrollo de sus actividades dentro del ámbito específico de los centros educacionales.
A la orientación educativa le corresponde: estudiar y promover a la vez las capacidades pedagógicas, psicológicas y socioeconómicas de los individuos, con la intención de asociar su desarrollo personal al de su país.
La mencionada disciplina es generalmente llevada a cabo ycoordinada por equipos psicopedagógicos en Educación Infantil y Primaria y por el área responsable de la orientación en la escuela secundaria. De alguna manera, la orientación educativa actuará como apoyo del proceso de enseñanza-aprendizaje porque se ocupa de brindar las herramientas para que los profesores puedan organizarse con una mayor eficacia en su labor y también de este modo facilitar...
Regístrate para leer el documento completo.