conceptos de economia
Superávit. es la abundancia de algo que se considera útil o necesario.
Superavit económico: se refiere a la diferencia de los ingresos sobre los gastos (egresos) en una organización duranteun período determinado.
Devaluación: es la pérdida del valor nominal de una moneda corriente frente a otras monedas extranjeras.
Reseña; Los primeros datos que se tienen, datan del PrimerImperio Mexicano a cargo de Agustín de Iturbide, la paridad estaba en $0.97 pesos por dólar, y se mantuvo casi sin cambios hasta 1875, cuando se redefinió en $1 peso por dólar y que prevaleció duranteel Porfiriato, la estabilidad terminó al comenzar la Revolución mexicana, la poca confianza que se tenía al peso fue la causa de que su valor se cotizará hasta en $23, cuando comenzó a estabilizarse lasituación política del país, así mismo lo hizo el peso al situarse en $2.
Desarrollo: El desarrollo es la condición de evolución que siempre tiene una connotación positiva ya que implica uncrecimiento o paso hacia etapas o estadios superiores
Desarrollo Económico: se puede definir como la capacidad de países o regiones para crear riqueza a fin de promover y mantener la prosperidad o bienestareconómico y social de sus habitantes.
Crisis: Es una coyuntura de cambios en cualquier aspecto de una realidad organizada pero inestable, sujeta a evolución; especialmente, la crisis deuna estructura
Crisis económica: Hace referencia a un periodo de escasez en la producción, comercialización y consumo de productos y servicios. La economía es cíclica, es decir, combina etapas de expansióncon fases de contracción. Estas fluctuaciones sucesivas se conocen como ciclo económico.
Crecimiento: es el aumento de la renta o valor de bienes y servicios finales producidos por una economía(generalmente de un país o una región) en un determinado período (generalmente en un año).
A grandes rasgos, el crecimiento económico se refiere al incremento de ciertos indicadores, como la...
Regístrate para leer el documento completo.