Conceptos Previos De Sales Minerales

Páginas: 6 (1275 palabras) Publicado: 20 de abril de 2012
El tejido animal mas rico en sales minerales es el óseo, llega a tener un contenido de alrededor de un 20%
CLASIFICACION:
SALES INSOLUBLES: se trata de sales minerales que se encuentran en los seres vivos en estado solido, cristalizadas y no ionizadas, que constituyen depositos de exo y endoesqueletos(huesos dientes, etc.)
SALES SOLUBLES: se encuentran disueltas en agua y disociadas en susiones correspondientes que son los responsables de su actividad biológica
SALES MINERALES : Las sales minerales son moléculas inorgánicas que desempeñan una función en el organismo dependiendo del estado físico en que se encuentran:

Sales insolubles o precipitadas: Forman estructuras sólidas que suelen cumplir funciones de protección y sostén, por ejemplo:
· Caparazones de CaCO3 de crustáceos ymoluscos o caparazones silíceos de radiolarios y diatomeas.
· Esqueleto interno de vertebrados, cuya parte mineral está formada por la asociación de varios compuestos minerales (fosfato, cloruro, fluoruro y CaCO3).
· Determinadas células vegetales incorporan sales minerales en su pared de celulosa, por ejemplo: las células que se encuentran en los bordes de la caña (las impregnaciones silíceaslas transforman en cuchillos afilados) o las que forman parte de los pelos de la ortiga, que se vuelven frágiles y al rozarlos se fracturan y se convierten en jeringuillas que inyectan su contenido cáustico. También en el citoplasma de células de algunos vegetales se acumulan cristales de oxalato cálcico, así que el exceso de su ingesta puede contribuir al desarrollo de cálculos renales o biliares.· En las células animales existen cúmulos de minerales con muy diferentes misiones; por ejemplo, los otolitos del oído interno que son cristales de CaCO3 que intervienen en el mantenimiento del equilibrio, o las partículas de óxidos de hierro presentes en numerosas especies y que el parecer utilizan como brújula interna para orientarse en su desplazamiento.

Sales solubles en agua o endisolución: Se encuentran disociadas en sus formas iónicas (cationes y aniones) correspondientes, las cuales son responsables de su actividad biológica.
Los principales cationes (+) son: sodio, potasio, magnesio, amonio, el catión ferroso y el férrico. Los principales aniones (–) son: cloruro, carbonato, bicarbonato y fosfato.
Como funciones de los cationes podemos mencionar:
· La participación enreacciones bioquímicas.
· La regulación de la concentración de agua en el interior del organismo, a fin de mantener el equilibrio hídrico de los seres vivos.
· La regulación de fenómenos vitales como la transmisión del impulso nervioso, la contracción muscular y la coagulación de la sangre (Na+, K+ y Ca++).
· La regulación del pH tanto intracelular como extracelular.
· La regulación de lasolubilidad de determinadas proteínas que son activas y estables en disoluciones salinas y no lo son en agua pura.
Su función es reguladora, no aportan energía.
Fuentes alimentarias de minerales
* Calcio: Leche y derivados, frutos secos , legumbres y otros.
* Fósforo : Carnes, pescados , leche , legumbres y otros.
* Hierro: Carnes, hígado, legumbres, frutos secos, entre otros.
* Flúor:Pescado de mar, agua potable .
* Yodo: Pescado, sal yodada .
* Zinc: Carne, pescado, huevos, cereal es integrales, legumbres.
* Magnesio: Carne, verduras, hortalizas, legumbres, frutas, leche.
|
Sales minerales en los seres vivos: Los procesos vitales requieren la presencia de ciertas sales bajo la forma de iones como los cloruros, los carbonatos y los sulfatos.
* Las salesminerales se pueden encontrar en los seres vivos de tres formas:
Precipitadas :Constituyen:
Silicatos: caparazones de algunos organismos (diatomeas), espículas de algunas esponjas y estructura de sostén en algunos vegetales (gramíneas).
* Carbonato cálcico: caparazones de algunos protozoos marinos, esqueletos externos de corales, moluscos y artrópodos, así como estructuras duras.
*...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Las sales minerales
  • sales minerales
  • sales minerales
  • sales minerales
  • sales minerales
  • Sales Minerales
  • sales minerales
  • Sales minerales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS