Confiabilidad Y Matriz Qfd, Amef.

Páginas: 9 (2007 palabras) Publicado: 24 de febrero de 2013
UNIDAD I

CONFIABILIDAD
El concepto de confiabilidad o fiabilidad hace referencia a la estabilidad de los resultados.  Si los datos son estables, se puede repetir la prueba y obtener resultados similares y consistentes.  Si los datos son estables, quiere decir que las escalas de medición incluidas en los instrumentos, no presentan distorsiones o son verdaderas (∞).  El término verdaderas hacereferencia al promedio de las evaluaciones de un mismo objeto en múltiples mediciones.
 La confiabilidad no es afectada por los errores aleatorios en las escalas de medición, porque estos errores siempre arrojarán los mismos datos; pero si será afectada por los errores no aleatorios en la escala de medición.  El objetivo del investigador es tomar todas las precauciones posibles, para eliminar oreducir los errores en la escala de medición.
Existen tres métodos que combinados permiten medir la confiabilidad de los datos.
 1.Prueba y reprueba de Confiabilidad. 2.Formas alternativas de Confiabilidad. 3.Consistencia interna de la Confiabilidad.

DISTRIBUCION EXPONENCIAL DE WEIBULL

Análisis de Weibull
La distribución de Weibull, que recibe su nombre del investigador sueco que ladesarrolló, se caracteriza por considerar la tasa de fallos variable, siendo utilizada por su gran flexibilidad, al poder ajustarse a una gran variedad de funciones de fiabilidad de dispositivos o sistemas.
Uno de los problemas fundamentales de la distribución de Weibull es la evaluación de los parámetros ( t0, h, ß) de esta distribución. Para ello se dispone de dos métodos: a través únicamente delcálculo mediante el método de los momentos o el de máxima verosimilitud, en el que intervienen ecuaciones diferenciales difíciles de resolver, por lo que se utilizan poco, y mediante la resolución gráfica, que utiliza un papel a escala funcional llamado papel de Weibull o gráfico de Allen Plait que es el que vamos a desarrollar.
La distribución de Weibull nos permite estudiar cuál es ladistribución de fallos de un componente clave de seguridad que pretendemos controlar y que a través de nuestro registro de fallos observamos que éstos varían a lo largo del tiempo y dentro de lo que se considera tiempo normal de uso. El método no determina cuáles son las variables que influyen en la tasa de fallos, tarea que quedará en manos del analista, pero al menos la distribución de Weibull facilitará laidentificación de aquellos y su consideración, aparte de disponer de una herramienta de predicción de comportamientos. Esta metodología es útil para aquellas empresas que desarrollan programas de mantenimiento preventivo de sus instalaciones.

UNIDAD II

QFD

Utilice este proceso para asegurar calidad a través del proceso del desarrollo de producto

por Corinne N. Johnson, ayudanteeditorial

El despliegue de la función de la calidad (QFD), designado a menudo escuchando la voz del cliente, es un método estructurado para traducir requisitos del cliente en los requisitos técnicos apropiados para cada etapa del desarrollo de producto y de producción. Es una manera de desarrollar un diseño dirigido satisfaciendo al consumidor y traducir las demandas de los clientes a objetivos dediseño y los puntos importantes de la garantía de calidad que se utilizarán a través de la etapa de la producción.

Los sistemas de calidad tradicionales se centran en la reducción de calidad negativa. (¿Hay defectos? ¿Es pobre nuestro servicio?)3 QFD es diferente porque busca requisitos del cliente y maximiza la calidad positiva que crea valor. (¿Es divertido del producto y fácil de utilizar?)QFD puede ser utilizado en el desarrollo de producto, el negocio, el planeamiento del sitio y de la prueba, y solucionar de problema. Se utiliza en el espacio aéreo, la fabricación, el software y computación, defensa, gobierno, salud y de servicio.

Historia

Shigeru Mizuno y Yoji Akao crearon QFD en Japón en los años 60. Primero fue presentado a una audiencia americana en 1983 en que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • confiabilidad AMEF
  • Qfd benchmarking confiabilidad amef EXPO
  • matriz QFD
  • QFD matriz de calidad
  • Matriz De Calidad "Qfd"
  • QFD-AMEF
  • Amef , qfd
  • matriz de qfd

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS