conflictos integradora
Conflictos y negociacion
Formacion sociocultural 3
Juan Cesar Gardea Vega
Ricardo Dominguez
Aaron Prieto
Juan Antonio Ortiz
Daniel Luruena
Definiciones de los tipos de conflicto
\Conflicto intragrupal: Conflicto intragrupo se distingue en que se produce entre los miembros de un grupo o equipo que se une teóricamente sobre una característica común u objetivo, por el contrario,el conflicto intergrupal se produce entre dos grupos rivales o distintos. Conflictos intragrupo son más comunes en los centros de trabajo que se dividen en equipos empleados o departamentos específicos.
Conflicto interpersonal: Los conflictos interpersonales son aquellos conflictos que tenemos con otras personas por falta de sociabilidad, empatía o escasa inteligencia emocional. Los conflictosinterpersonales suelen ser debidos a uno mismo
Conflicto personal: Los conflictos personales pueden llevar a una mayor reflexión y encontrar mejores soluciones a los problemas, se liberan tensiones, hay desahogo, la gente se siente escuchada, se mejora la comunicación y en general se va desarrollando la inteligencia emocional.
Conflicto intrapersonal: la persona se siente ante dos o masestimulos que provocan respuestas imposibles de realizar por su incompatibilidad de una misma situación. La persona siente lo que piensa no concuerda con lo que siente o hace.
Fase 1
Paso 1.- Definir el tipo de conflicto
Presentación de Juan Cesar Gardea:
Primero que nada, expresa mi definición de conflicto sin agraviar a mis compañeros, comentar que para mi el conflicto fue de dos maneras,intrapersonal, e intragrupal, ya que de la misma manera mis cinco compañeros de equipo integrador teníamos el mismo objetivo, que era la realización de nuestro proyecto. En cuatrimestres anteriores, no había trabajado con ellos, hasta este, y descubri que pensamos de manera muy distinta, ya que yo siempre les decía o comentaba que teníamos todos los trabajos encima, y estaríamos muy apurados, ypor lógica, era un trabajo de equipo, no de una sola persona, yo repartía actividades cuando no nos podíamos juntar en equipo, y todos me decían que si, que estaba muy bien, que ellos se encargaban, pero a la hora de entrega, la mayoría fallaba, y ellos saben quienes son, no me gusta señalar, pero también al momento de estar en lo practico, solo dos personas trabajamos en la realización delproyecto, ya que mis otros tres compañeros ponían de pretexto que les , daba miedo usar las herramientas de corte o de soldar, o cuando se lespedia de buena manera que pegaran algo, que lo sostenieran, o simple y sencillamente que me pasaran alguna pinza o desarmador, no lo hacían, o lo hacían de muy mala gana, y esto para mi fue un conflicto muy grande, tanto que generaba molestia en mi, y en mi otrocompañero que si cumplió, asi que en pocas palabras, el conflicto fue la irresponsablidiad de mis compañeros y la falta de ganas de hacer las cosas.
Presentación de Aaron Prieto:
El conflicto para mi fue la falta de responsabilidad de Daniel, y Ricardo, porque cuando nos juntábamos en el taller a hacer las actividades, ellos faltaban demasiado, y cuando se les llamaba la atención, seenojaban, y aun asi cuando asistían al taller, no hacían nada, o lo hacían de muy mala gana, y esto para mi es el conflicto que hace referencia a ser un conflicto interpersonal, ya que no tenían interés en socializar con el equipo.
Presentación de Ricardo:
El conflicto se presento en tres de mis compañeros, Antonio, Daniel, y Aaron, el primero por su falta de seriedad al hacer lascosas, siempre toma todo a juego, o es muy hiperactivo, no puede estar serio o callado, y eso es molesto para mi, creo que seria un conflicto personal, con mis otros compañeros, seria mas un conflicto interpersonal, ya que no hacían prácticamente nada en la elaboración del prototipo, su falta de socialización con el resto, eso generaba conflicto ya que se les llamaba la atención muy seguido....
Regístrate para leer el documento completo.