consentimiento informado
M
Y
CM
MY
CY CMY
K
05_Consentimiento informado_Cast.indd 2
01/03/12 08:29
El consentimiento informado
en la investigación universitaria
con seres humanos
05_Consentimiento informado_Cast.indd 3
01/03/12 08:29
05_Consentimiento informado_Cast.indd 4
01/03/12 08:29
El consentimiento informado
en la investigación universitaria
con seres humanosSeminario-taller organizado por la CEID/IIEB
Ponente: Pablo Simón Lorda
Documento realizado por Isabel López-Abadía (CEISH)
y revisado por el ponente
Leioa, 13 enero de 2011
05_Consentimiento informado_Cast.indd 5
01/03/12 08:29
Pablo Simón Lorda: Dr. en Medicina por la Universidad de Santiago de Compostela
(1996) con un trabajo sobre «consentimiento informado». Especialista enMedicina de
Familia (Madrid, 1991-94). Máster de Bioética por la Universidad Complutense de MadridEspaña (1993). Director del Área de Conocimiento «Ciudadanía y Ética» de la Escuela
Andaluza de Salud Pública (2009-2010). Profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública (Granada) desde junio de 2004. Sus intereses en investigación incluyen el consentimiento informado, los problemas éticos al final dela vida y la ética de las organizaciones
de salud.
Isabel López-Abadía: Dra. en Medicina. Lda. en Derecho. Profesora Titular de Medicina
Legal y Forense. Directora del Dpto. de Especialidades Médico-Quirúrgicas de la Facultad
de Medicina y Odontología. Miembro del CEISH del Vicerrectorado de Investigación.
UPV/EHU
Cuadernos CEID
Vicerrectorado de Investigación
M
Coordinadora: abelMarijuán
Dolores Ruiz (Arg./Ed.)
CEID@ehu.es
Este obra está bajo una licencia Creative Commons ReconocimientoNoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
© Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco
ISBN: 978-84-9860-610-2
Depósito Legal: BI-341 2012
Fotocomposición: ali, S.A.
R
Costa, 12-14 - 48010 Bilbao
05_Consentimiento informado_Cast.indd 6
01/03/12 08:29
Índice1. Abreviaturas............................................................................................ 9
2. Cuestiones preliminares.......................................................................... 11
3. Consentimiento informado...................................................................... 13
4. Documento de consentimientoinformado.............................................. 14
4.1. Obligación de información por escrito............................................. 14
4.2. Requisitos en cuanto al contenido del documento escrito de CI..... 15
4.3. Requisitos en cuanto a la forma del documento escrito de CI......... 18
4.3.1. El CI por correo electrónico.................................................. 20
4.4. Conservaciónde la documentación................................................ 22
4.5. Conclusiones respecto al documento de CI.................................... 23
5. Capacidad.............................................................................................. 25
5.1. Minoría de edad y capacidad.......................................................... 25
5.1.1. Conclusión respecto a la minoría de edad y el CI................. 28
5.2. Personas mayores y capacidad...................................................... 28
5.3. Decisión sobre la ausencia de capacidad de hecho........................ 29
6. Proceso dialógico................................................................................... 30
6.1. Formación encomunicación........................................................... 30
6.2. Control del proceso de CI............................................................... 31
7. Otras cuestiones que se plantearon........................................................ 34
7.1. Declaraciones internaciones sobre ética en la investigación............ 34
7.2. Proyectos de investigación ya...
Regístrate para leer el documento completo.