contrato

Páginas: 8 (1777 palabras) Publicado: 8 de mayo de 2013
“Año de la Inversión para el Desarrollo rural y la Seguridad Alimentaria”

ORDENANZA MUNICIPAL Nº 009-CM-MDSA/A-2012.

San Antón, 16 de octubre de 2012.

EL CONCEJO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SAN ANTON, PROVINCIA DE AZANGARO Y DEPARTAMENTO PUNO.

POR CUANTO:

El concejo Municipal distrital de San Anton, en sesión de Ordinaria de fecha 27 de setiembre del 2012, bajo la Presidencia delseñor AlcaldeVíctor Manuel Mita Barrionuevo,con la asistencia de los Señores regidores: José Hipólito Quiro Carrizales, Bonifacio Ramos Turpo, Olga Bellido Apaza, Lidia Goni Luna Pacco, Hugo Mamani Turpoy;

VISTO:

El oficio N° 110-2012 CONADIS-P de la coordinadora Regional del CONADIS; y la Opinión Legal 022-2012-AL-MDSA-A, del Asesor Legal de la Municipalidad Distrital de San Anton, sobre laaprobación de la Ordenanza Municipal, para que se apruebe la creación de la Oficina de la defensoría municipal del niño y el adolescente – DEMUNA y OMAPED,su organigrama interno de la DEMUNA, su incorporación a la estructura orgánica de la municipalidad y su reglamento interno de la DEMUNA y OMAPED de la municipalidad distrital de San Anton, y;

CONSIDERANDO:
Que, conforme al Artículo 194º de laConstitución Política del Perú, modificada por la ley de reforma constitucional Nº 28607, concordado con el articulo II del Titulo preliminar de la ley Nº 27972 Ley Orgánica de Municipalidades, establece que, las Municipalidades distritales son los Órganos de Gobierno local, que tienen autonomía política, económica, y administrativa en los asuntos de su competencia. La autonomía que laConstitución Política del Perú establece para las municipalidades, radica en la facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico;
Que, en la ley Nº 27972 Ley Orgánica de Municipalidades, dispone en su Articulo 39º que, los concejos Municipales ejercen sus funciones de gobierno mediante la aprobación de Ordenanzas; así como menciona su Articulo40º del mismo cuerpo legal que, las ordenanzas municipales, en la materia de su competencia, son normas de carácter General, de mayor jerarquía en la estructura normativa municipal, por medio de las cuales se aprueba la organización interna, la regularización, administración y supervisión de los servicios públicos, y las materias en la que la municipalidad tiene competencia normativa.
Que, laConstitución Política del Perú en su Articulo 4º protección a la familia establece, la comunidad y el estado protegen especialmente al niño, al adolescente, a la madre y al anciano en situación de abandono; la ley Nº 27337 que aprueba el Código de los niños y Adolescentes, en sus diferentes artículos como son Art. 7, 13, 20, 22, 31, 40, 42, 43, 50, 52, 53, 60, 67, 68, 70, 73, especialmente en elArtículo 42º que señala que, la defensoría del Niño y el adolescente es un servicio del Sistema de Atención Integral que funciona en los gobiernos Locales, en las instituciones públicas y privadas y en organizaciones de la sociedad civil, cuya finalidad es promover y proteger los derechos que la legislación reconoce a los niños y adolescentes. Este servicio es de carácter gratuito, por consiguienteeste Artículo dispone la creación de DEMUNA; las Defensorías del Niño y del Adolescente tienen su ámbito de acción tanto en las municipalidades provinciales y distritales, así como las entidades públicas y privadas; este servicio es gratuito en todas sus acciones; la ley Nº 27972 Ley Orgánica de Municipalidades, en su Artículo 73º establece, las municipalidades, tomando en cuenta su condición demunicipalidad Provincial o Distrital, asumen competencias y ejercen funciones especificas señaladas en el Capitulo II del presente titulo, con carácter exclusivo o compartido, en las materias siguientes:6) En Materia de Servicios Sociales Locales, 6.3) establecer canales de concertación entre los vecinos y los programas sociales, 6,4) Difundir y promover los derechos del niño, del adolescente,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contratos
  • Contrato
  • Contratos
  • Contratos
  • Contrato
  • Contrato
  • Contratos
  • Contrato

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS