contrato
EMPRESAS
ENFERMEDADES
EXCESOS
DEFECTOS
EXCESOS
SOBRE INVERSIÓN EN INVENTARIOS
SOBRE INVERSIÓN EN CUENTAS Y
DOCUMENTOS POR COBRAR DE CLIENTES
SOBRE INVERSIÓN DE ACTIVOS FIJOS
SOBRE INVERSIÓN EN INVENTARIOS
Definición:
Cuando los materiales, productos en proceso o
productos terminados están fuera de
proporción.
Causas:
Deseos deensanchar la empresa.
Compras anticipadas en cantidades
excesivas.
Compras excesivas para no perder la
reputación mercantil.
Actuación fraudulenta de funcionarios de la
Efectos:
Aumento en los gastos de compra.
Existencia de mercancías obsoletas.
Existencias de mercancías que se dañan.
Robos por falta de control.
Disminución de utilidadesSOBRE INVERSIÓN EN CUENTAS Y
DOCUMENTOS POR COBRAR DE CLIENTES
Definición:
Cuando la empresa a seguido una política
liberal en la concesión de créditos, o bien,
cuando las cobranzas han sidodeficientes.
Causas:
Ventas a crédito en exceso
Actuaciones fraudulentas de funcionarios
Competencia del mercado
Política deficiente en materia de cobranzas.
Efectos:
Aumento en losgastos de cobranza
Aumento en las cuentas incobrables
Disminución de utilidades
SOBRE INVERSIÓN EN ACTIVOS FIJOS
Definición:
Cuando la inversión de tales activos no guardaproporción con los demás valores del Balance,
o bien, cuando la capacidad de producción
máxima es muy superior a la producción real
de la empresa.
Causas:
Adquisición liberal de activos fijos
Paraeliminar al elemento humano
Para tratar de reducir costos de producción
Para ofrecer mejores ventajas que el
Efectos:
Aumento de los intereses por concepto de
financiamiento por laadquisición de activos
fijos
Aumento en los gastos de producción por
concepto de:
Depreciaciones
Gastos
de mantenimiento
Gastos de reparación
Gastos de conservación
Disminución de...
Regístrate para leer el documento completo.