CONTRATOS EN PARTICULAR

Páginas: 2 (381 palabras) Publicado: 29 de noviembre de 2016
4572000-22860000-342900114300004298959107805Managua, Nicaragua 21 de Octubre del año 2014
00Managua, Nicaragua 21 de Octubre del año 2014
274320457200002743208915400004629150-489839008Fall0008
Fall
UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA
(UCA)
Facultad de Ciencias Jurídicas
Nombre:
Martha Félix Guerra Espinoza
Asignatura:
Contratos en Particular

Grupo:
0026Docente:
German Orozco Gadea
¿Si el arrendatario hace mejoras las tiene que pagar el arrendador? Explique ¿en qué casos sí y en qué casos no?
Según el art. 2840 C el arrendador debe pagar lasmejoras y gastos hechos por el arrendatario en los siguientes casos:
1° Si en el contrato o posteriormente, lo autorizó para hacerlos y se obligó a pagarlos, obligándose o no el locatario a hacerlos.2º Si lo autorizó para hacerlos y después de hechos se obliga a pagarlos.
3º Si fueren reparaciones o gastos a su cargo que el locatario hiciere en caso de urgencia.
4º Si fueren necesarios oútiles y sin culpa del locatario se resolviere el contrato, aunque no se hubiere obligado a pagarlos ni dado autorización para hacerlos.
5º Si fueren mejoras voluntarias, si por su culpa se resolviere elarrendamiento.
6º Si el arrendamiento fuere por tiempo indeterminado, si lo autorizó para hacerlos y exigió la restitución de la cosa, no habiendo el arrendatario disfrutado de ellos.
Según losarts. 2851, 2852 y 2853 no debe pagarlos en los siguientes casos:
Art. 2851. Resolviéndose la locación sin culpa del locador, no incumbe a éste pagar:
1° Las mejoras del artículo 2840 número 4° siestipuló que las mejoras habían de ceder a beneficio de la cosa arrendada, o de no poder el locatario exigir indemnización por ellas.
2° Las mejoras que el locatario hizo, por haberse obligado a hacerlasaunque no conste haber para ello recibido alguna cantidad u obtenido una baja en el precio de la locación.
3° Las mejoras voluntarias que no se obligó a pagar, aunque autorizare al locatario para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Contrato de empleada casa particular
  • Contrato De Arrendamiento Entre Un Ayuntamiento Y Un Particular
  • Contrato de apendizaje y casa particular
  • Contrato Casa Particular
  • Contrato De Arendamiento Del Estado De México A Un Particular.
  • Contrato empleada casa particular
  • ANALISIS DE LOS CONTRATOS EN PARTICULAR
  • Contrato Casa Particular

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS