contrl rockwell

Páginas: 19 (4560 palabras) Publicado: 6 de marzo de 2015


UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DEL ESTADO DE SINALOA
ORGANISMO PÚBLICO DESCENTRALIZADO DEL GOBIERNO DEL ESTADO

Diplomado en Investigación Educativa

Modulo III
Enfoques y Métodos de investigación Cualitativa.


Impartido por: Dra. Bertha Alicia Mena Mendoza.

Control de lectura: La Experiencia Etnográfica
(Reflexiones sobre el trabajo etnográfico)


Por: Jesús Alberto Becerra Cervantes

Mazatlán,Sinaloa 6 de marzo de 20
Teorico : Elsie Rockwell
Contenido
Título: Reflexiones sobre el proceso etnográfico 1
POLEMICAS EPISTEMOLÓICAS 2
TRABAJO DE CAMPO 3
Trabajar con la subjetividad 4
El registro público de la experiencia 4
Apertura en el campo 4
Los diálogos del campo 5
La práctica de escribir. 6
Describir o interpretar. 7
Proceso de análisis 8
La trayectoria real. 9
Elementos de análisis 9Objeto de estudio 9
Unidades de análisis 10
Escalas 10
Niveles de abstracción 10
Categorías sociales y categorías analíticas 10
Lo particular y lo general 11
Algunos procedimientos 11
Interpretación 11



Reflexiones sobre el proceso etnográfico
La autora nos menciona que para ella al hacer un estudio empírico de la práctica docente, entró en un campo donde fue necesario “hacer camino andando”. Lainvestigación etnográfica supone ciertas condiciones mínimas para ser considerada como tal mas no ofrece métodos preestablecidos que se puedan aplicar sin mayor deliberación. Las preguntas mas frecuentas que abren son a cerca de la ubicación y duración del trabajo de campo, las interacciones del investigador con los personajes del objeto de estudio, la relación entre lo observable y lo concebible,las formas de análisis y de síntesis.
La autora expone sus experiencias que obtuvo durante el proceso de su investigación y de los caminos que tuvo que recorrer y construir con la finalidad de construir conocimiento y nos dice “las horas de trabajo de campo no conducen al conocimiento si no se acompañan de un trabajo teórico y analítico que permitan modificar y no solo confirmar lasconcepciones iniciales acerca de la localidad y del problema estudiado”.
POLEMICAS EPISTEMOLÓICAS
La autora menciona una serie de concepciones epistemológicas en las cuales ha navegado buscando una manera de validar su trabajo etnográfico.
1. La polémica inicial se dio con las posiciones positivistas en la investigación educativa, aquí se cuestiona el uso acrítico de procedimientos y medicionesprovenientes de las ciencias naturales, la investigación psicológica, sociológica y política dominantes en el campo educativo en aquella época, al otorgarse a la etnografía un carácter positivista no tenia sentido la separación de el contexto de descubrimiento y el contexto de verificación, entre el dato y la interpretación, entre la teoría y la descripción, por lo que fue necesario encontrar una versiónno positivista de la etnografía.
2. El segundo punto del debate se dio entorno del problema del empirismo, caracterizándose por una supuesta separación entre teoría y dato, entre conceptualización y observación. El reconocer de que siempre existe una concepción implícita en cualquier descripción mostró que el trabajo teórico es precisamente el que permite una mayor explicación de lasconceptualizaciones usadas provocando un mayor acercamiento a mundo empírico. Debido al constante cuestionamiento al empirismo de la etnografía se replantea la tendencia y se considera como “mera descripción empirista. Lo que llevo a reconocer que un trabajo teórico debe acompañar la reflexión en torno de cierta concepción en toda descripción, recategorizandola como un producto de trabajo analítico yconceptualizado.
3. La pelea contra el empirismo en la investigación empírica no llevó a una alianza con su contrincante histórico, el racionalismo, ya que este elimina toda posibilidad o sentido de hacer etnografía, ya que exigen una ruptura total inicial con las “prenociones” tanto propias como ajenas Llevada a un extremo, esta corriente privilegia una posición deductivista y formalista, que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Rockwell
  • Rockwell
  • Rockwell
  • Rockwell
  • Contrl de video
  • documentos de contrl
  • Dureza Rockwell
  • Dureza Rockwell

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS