Control De Proyecto
Un proyecto es una planificación que consiste en un conjunto de actividades que se encuentran interrelacionadas y coordinadas la razón de un proyecto es alcanzar objetivos específicos dentro de los límites que imponen un presupuesto, calidades establecidas previamente y un lapso de tiempo previamente definido
Tipos de un Proyecto
1. Proyecto productivo: Sonproyectos que buscan generar rentabilidad económica y obtener ganancias en dinero. Los promotores de estos proyectos suelen ser empresas e individuos interesados en alcanzar beneficios económicos.
2. Proyecto público o social: Son los proyectos que buscan alcanzar un impacto sobre la calidad de vida de la población, los cuales no necesariamente se expresan en dinero. Los promotores de estosproyectos son el estado, los organismos multilaterales, las ONG y también las empresas, en sus políticas de responsabilidad social.
Otras formas de realizar la clasificación de los proyectos son las siguientes:
Basándose en el contenido del proyecto
• Proyectos de construcción
• Proyectos de Informática
• Proyectos empresariales
• Proyectos de desarrollo de productos
•Basándose en la organización participante
• Proyectos Internos
• Proyectos de departamento
• Proyectos de unidades cruzadas
• Proyectos externos (de imagen corporativa)
Basándose en la complejidad
• Proyectos Simples
• Proyectos complejos
• Proyectos técnicos
• Programas
• Mega proyectos
• Proyectos de vida
• Proyectos escolares
LA ELABORACIÓN DEUN PROYECTO INFORMÁTICO
[pic]Un Proyecto Informático lo componen un conjunto de tareas independientes cuyo objeto es la realización de un software que automatice el sistema de Información requerido por el usuario.
[pic]Un proyecto nace a partir del momento en que se formulan sus necesidades. La persona que se vaya a encargar de su dirección tiene el deber de estudiarlas con los usuarios(clientes) y hacer el estudio de viabilidad en sus dos principales vertientes:
• Técnica
• Económica
Las razones del fracaso de un proyecto informático, aparte de las citadas en las archifamosas leyes de Murphy, son:
• Ausencia del estudio de viabilidad para ajustarse a unas necesidades claramente explicitadas y comprendidas.
• Especificaciones vagas, incompletas o inclusocambiantes.
• Falta de utilización de herramientas adecuadas para poder validar el comportamiento del sistema en el futuro, donde es necesario disponer de una buena herramienta de simulación.
• Mal estimación de costos.
• Reparto inadecuado de las tareas entre los miembros del equipo.
Ausencia o mal seguimiento que se llevan a cabo en momentos inoportunos o que no se ajustan a larealidad
Etapas de la Planificación de Proyectos.
La planificación de proyectos comprende cuatro etapas:
1. Planificación.
a) Definición del proyecto
a.1) Planteamiento del Problema
b) Primero se establecen las metas y los objetivos más amplios del trabajo.
|Metas e Indicadores|
|Meta |Tiempo |Resultado |
|Diagnosticar la situación actual |Una (01) semana |Análisis de la situación actual|
c) Luego es necesario decidir cuáles son los objetivos del proyecto ¿Qué beneficios traerá?
|PROPUESTA |
|Nombre del Proyecto |Proponer el sistema de control de citas...
Regístrate para leer el documento completo.