Cosas
El bullying, es una forma de acoso o intimidación, cuando una o más personas son violentas con otra persona, es frecuente en las escuelas, en niños y adolescentes y la violencia puede ser física o psicológica y puede tomar la forma de humillación o burlas.
Aunque generalmente se da en la escuela, no es éste el único lugar, ni la edad escolar exclusiva para ser víctima de bullying.Dos de los principales motivos de intimidación son a causa de la apariencia y condición social; los acosadores para elegir a su víctima suelen basarse en la forma de hablar, de vestir, algún defecto o diferencia física como lunares, orejas más grandes, exceso de peso, etc.
El bullying o acoso tiene claramente efectos negativos y secuelas, algunos de éstos son el miedo, la falta de confianza ypérdida de autoestima, las víctimas por lo general piensan que se lo merecen y lo sufren en silencio.
¿Cómo se relaciona el bullying con la ortodoncia invisible?
Son muchos los adolescentes que sufren de bullying por la forma y alineación de sus dientes, incluso adolescentes que llevan tratamiento de ortodoncia tradicional o los llamados “frenos de caballo” también padecen del bullying.
Es comúnpara los adolescentes sentirse mal por la apariencia de sus dientes chuecos, esto puede producirles falta de confianza, además si son víctimas del bullying por ese motivo, les causa perdida de autoestima mayor y muchos más efectos negativos.
La apariencia de los dientes es algo que se puede cambiar y la ortodoncia invisible puede ayudar a mejorar no solo la sonrisa de un adolescente, sino tambiéna elevar su autoestima y su confianza.
Muchas personas mayores probablemente no conocerán el término de bullying, ya que en sus tiempos de estudio dicho problema prácticamente no existía debido a que todos los niños venían con una buena educación desde casa y, además, aquel que intentaba hacer alguna chulería acababa siendo azotado por el maestro de turno.
A pesar de que hoy en día este tipo decastigos se hayan eliminado por completo en las escuelas ya que realmente en estos tiempos sirven más bien de poco, por aquel entonces funcionaban -y vaya que si funcionaban, que se lo pregunten a aquellos que recibieron un reglazo en el trasero por hablar en clase-. En una escuela de hoy en día eso es completamente imposible, ya que al profesor le caerían demandas por parte de todos los padres yfinalmente acabaría en la calle.
Dejando de lado el debate sobre si eso está bien o sobre si deberían volver los métodos de antes, lo que está claro es que la solución actual no está funcionando y hay que buscar otra -dejando libertad y considerando todas las opciones, sino se vuelve a estar en el mismo punto-.
Así que, hay que buscar otra solución más civilizada. La educación en casa por partede los padres es fundamental, y quizás debido a la sociedad de hoy en día -donde todo se hace deprisa y corriendo, casi sin tiempo para atender a la familia- se están creando muchos casos debullying repartidos por todo el mundo occidental. Curiosamente, en el mundo oriental muchos no saben ni de qué trata este término ya que en sus escuelas muy pocas veces suceden casos de este tipo. Obviamentehay excepciones como en cualquier lugar, pero no está tan extendido como en Europa y especialmente en Estados Unidos.
Bien es cierto que la educación de aquellos que abusan de sus compañeros en clase parte de los padres de dicho niño, pero se podría decir que una tercera parte del día los niños normalmente suelen estar en clase cinco veces a la semana y eso es una buena oportunidad para que losprofesores entren en escena para evitar posibles casos de bullying escolar. En ocasiones una simple charla puede cambiar la mentalidad de uno de esos niños que se ríe y que se mofa de algún compañero.
Los castigos, en cambio, solamente sirven para incrementar esa rabia interior y acaban creando aún más problemas en lugar de solucionarlos. En la teoría es muy sencillo encerrar a un niño en una...
Regístrate para leer el documento completo.