Cosmos

Páginas: 5 (1028 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2014
Trabajo Investigativo acerca del miedo en los Jovenes
Relevancia del Análisis de Miedo en los Jóvenes

Escrito por Jeisson Steven Rojas Alfonso

El Miedo ha sido tratado bajo muchas definiciones y desde diferentes áreas del conocimiento, pero visto desde una generalidad objetiva, el Miedo es una sensación producida por el advertimiento de peligro, el arribo de circunstancias o posibilidadesnegativas en diferentes contextos de vida y por un entorno social.

Visto así, en esta investigación se han decidido tratar con los miedos de la población juvenil, debido a que se considera de gran trascendencia profundizar para conocer los miedos mas significativos para esta población, saber la forma de cómo los jóvenes ven sus miedos, de que manera los controlan, como los enfrentan, quesignifica esta sensación en sus vidas, en que medida afectan no solo en el contexto de sus vidas, sino también en el de sus allegados. Se pretende encontrar que conocimientos o posturas posee esta población acerca del tema y como clasifican sus miedos con respecto a los demás. Por ultimo, igualmente se procura brindar soluciones alternas o herramientas de prevención para personas que deseen guiarlos miedos, ya sea de sus hijos, nietos, hermanos, primos, amigos, etc., hacia el objetivo de persuadir posibles tragedias o traumas, que muchas veces son producto del dominio del Miedo en si mismos.

El miedo es ubicado como un tema de gran relevancia, en cuanto a que resulta ser una necesidad, en la que se ve un factor indispensable, en este caso, lograr que la juventud haga reconocimiento desus miedos y sus seres queridos tengan suficiente información de los mismos como una salida de precaución. En última instancia, se menciona, el hecho de que la juventud es la etapa de la vida en la que los miedos toman lugar en la misma a futuro, es cuando se decide o define que rol toma el Miedo.


METODOLOGÍA ANALÍTICA

En primer lugar se persiguió una global definición del Miedo,sintetizando diferentes análisis desde variadas perspectivas. Seguidamente se decidió que tipo de población aportaría de manera más significativa a la investigación, y es aquí donde se vio en la juventud una etapa en la que las vivencias no cotidianas son de mayor intensidad, proporcionando el surgimiento de diferentes Miedos.

Posteriormente , se realizo un planteamiento de cuestiones dirigidas algrupo poblacional ya mencionado. Se ejecuto un análisis, donde el objetivo estaba encaminado a encontrar que modelo de preguntas y con que subtemas del Miedo, se manifestaba el perfil más apropiado para dirigirse a los jóvenes a encuestar. Una vez hecho esto, se efectuó una selección de las mejores y más convenientes incógnitas, donde el resultado llego a ser un total de 10 preguntas.Consecutivamente se estructuro un formato de encuesta, en donde se delimito, que datos contribuirían valiosamente a nuestra indagación, y en esto, se dispuso tener cierta prudencia al no solicitarse la identidad del encuestado, tan solo se gestionaron datos mas generales, que permitiesen desarrollar un calculo cualitativo, datos como Edad, Sexo, Ocupación, Barrio, Localidad, Lugar de nacimiento y GrupoSocio-Cultural. Dentro de este formato se concluyo una selección final de 5 preguntas de las 10 ya preseleccionadas.

Sucesivamente se emprendió el trabajo de responder las interrogantes, solicitándoles esta tarea a cuatro jóvenes, de los cuales dos son hombres y dos son mujeres, en un promedio de edad de 17 años. Las encuestas fueron procedidas privadamente, individualmente y presencialmente. Cabeaclarar, que la concepción de estas encuestas, son obra de una prueba piloto, con la meta de alcanzar una estimación de las preguntas sintetizadas.

ANÁLISIS DE RESULTADOS

Sabiéndose la importancia de esta investigación, el porque de cada cosa, este es el instante en el que se ven los frutos, en donde se debe culminar con el análisis de los resultados que la prueba piloto ha arrojado....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cosmos
  • cosmo
  • El Cosmos
  • Cosmos
  • Cosme
  • Cosmos
  • Cosmos
  • Cosm

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS