Coste del aprovisionamiento
Los objetivos de este proceso son: determinar valores totales que permitan conocer, aproximadamente, los costos en los que incurre el sistema de aprovisionamientos y además determinar indicadores, que manteniéndose actualizados, permitan tomar decisiones en otros procesos del sistema, tales como “Determinación del nivel de confiabilidad delinventario” y “Gestión del inventario”.
Los costos considerados como relevantes en este proceso son: costos de adquisición, costos de emisión del pedido, costos de almacenamiento, costos de oportunidad, y costos de ruptura de inventario. El costo de almacenamiento sumado al costo de oportunidad se emplea en algunos procesos específicos bajo el término costo de mantenimiento del inventario. Cada uno deestos costos relevantes son considerados como partidas simples o complejas en las que concurren diferentes elementos del gasto.
Proceso específico “Determinación de los costos totales”:
En este proceso se totalizan los costos relevantes del sistema de aprovisionamientos para un período de tiempo determinado. Las expresiones que permiten obtener los costos totales son:
Costo total deadquisición en el período (Cad):
Cad = cadi * Di {1-1}
donde:
n : Número de artículos diferentes a adquirir en el período.
cadi : Costo de adquisición del i-ésimo tipo de artículo.
Di : Demanda total del i-ésimo tipo de artículo en el período.
Costo total de emisión en el período (Ce):
Ce = Ce1 + Ce2 + Ce3 + Ce4 + Ce5 + Ce6 + Ce7 + Ce8 {1-2}
donde:
Ce1: Estimado delcosto de los modelos, impresos y materiales de oficina. Este valor resulta generalmente despreciable.
Ce2: Estimado del costo del combustible gastado durante la transportación de los suministros que realice la organización y durante las gestiones del pedido.
Ce3: Estimado del costo de energía gastada, incluyendo la necesaria para iluminación y equipos de procesamiento de información.
Ce4: Estimadodel costo de salario del personal que atiende el proceso de los pedidos y de los choferes y ayudantes de los equipos de transporte de la organización, que realizan el traslado de los suministros.
Ce5: Costo por contribución a la seguridad social.
Ce6: La amortización correspondiente a los equipos de transporte externo, equipos de procesamiento de la información y equipos de comunicación.
Ce7:Costo de las mermas, pérdidas y deterioros que sufren las mercancías en el proceso de transportación que son imputables a la organización.
Ce8: Se incluyen otros gastos monetarios tales como comunicaciones, dietas de choferes, alquiler de equipos de transporte externo, pago por fletes a la entidad que transporte los suministros, si el mismo no constituye parte del costo de adquisición.
Costo total de almacenamiento en el período (Cal):
Cal = Ca1 + Ca2 + Ca3 + Ca4 + Ca5 + Ca6 + Ca7 + Ca8 {1-3}
donde:
Ca1: Costo de los materiales correspondientes a envases, embalajes y materiales auxiliares de envases y embalajes, además del estimado de los gastos de modelos, impresos, materiales de limpieza y oficina en que incurre el almacén.
Ca2: Estimado del costo del combustible gastadopor los equipos de manipulación durante la recepción, el despacho y el almacenamiento.
Ca3: Estimado del costo de energía gastada en el almacén, incluyendo la necesaria para iluminación, equipos de climatización, equipos de procesamiento de la información y carga de baterías de equipos de manipulación.
Ca4: Estimado del costo de salario de todo el personal que labora en el almacén.
Ca5: Costopor contribución a la seguridad social.
Ca6: El correspondiente a la amortización de las edificaciones y redes para la recepción, almacenamiento y despachos, y a los equipos de manipulación, climatización, pesaje, procesamiento de información y medios de almacenamiento.
Ca7: Costo de las mermas, pérdidas, deterioros y obsolescencia que sufren los productos en el período de almacenamiento....
Regístrate para leer el documento completo.