Criterios de divisibilidad, Leyes de los exponentes y Leyes de los radicales.

Páginas: 3 (515 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2013
Criterios de Divisibilidad

• Un número es divisible por 2 cuando es par o termina en 0, 2, 4, 6, ó 8.
• Un número es divisible por 3 cuando la suma de sus dígitos es múltiplo de 3.
• Un númeroes divisible por 4 cuando sus dos últimos dígitos son ceros o forman un múltiplo de 4.
• Un número es divisible por 5 cuando terminan en 0 ó en 5.
• Un número es divisible por 6 cuando es divisiblepor 2 y 3 a la vez.
• Un número es divisible por 7 cuando separando la primera cifra de la derecha, multiplicándola por 2, restando este producto de lo que queda a la izquierda y así sucesivamente, dacero o múltiplo de 7.
• Un número es divisible por 8 cuando sus tres últimos dígitos son ceros o forman un múltiplo de 8.
• Un número es divisible por 9 cuando la suma de sus dígitos es un múltiplode 9.
• Un número es divisible por 10 cuando termina en 0.
• Un número es divisible por 11 cuando la diferencia entre la suma de los valores absolutos de sus cifras de lugar impar y la suma de losvalores absolutos de sus cifras de lugar par, de derecha a izquierda, es cero o múltiplo de 11.
• Un número es divisible por 13 cuando separando la primer cifra de la derecha, multiplicándola por 9,restando este producto de lo que queda a la izquierda y así sucesivamente, da cero o múltiplo de 13.
• Un número es divisible por 17 cuando separando la primera cifra de la derecha, multiplicándolapor 5, restando este producto de lo que queda a la izquierda y así sucesivamente, da cero o múltiplo de 17.
• Un número es divisible por 19 cuando separando la primera cifra de la derecha,multiplicándola por 17, restando este producto de lo que queda a la izquierda y así sucesivamente, da cero o múltiplo de19.
• Un número es divisible por 25 cuando sus dos últimas cifras son ceros o forman unmúltiplo de 25.
• Un número es divisible por 125 cuando sus tres últimas cifras son ceros o forman un múltiplo de 125.

Leyes de los exponentes

Primera Ley: Si multiplicamos potencias de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Leyes De Los Exponentes Y Radicales
  • Leyes de lo exponentes y radicales
  • leyes de los exponentes y radicales
  • LEYES DE EXPONENTES
  • leyes de exponentes
  • Ley de los exponentes
  • Leyes de los exponentes
  • leyes de los exponentes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS