Cuadro comparativo de los modelos economicos
MODELOS ECONOMICOSCARACTERÍSTICAS | MODELO ECONÓMICOAGRO EXPORTADOR | MODELO ECONÓMICOMINERO EXPORTADOR | MODELOECONÓMICOESTADO RENTISTICO | MODELO ECONÓMICONEO LIBERAL | MODELO ECONÓMICOMIXTO |
CONTEXTO HISTÓRICO | Siglo XIX | Principios del Siglo XX (1914) | Segunda mitad del Siglo XX | Finales del siglo XX(1975-1998) | ActualSiglo XX (1999-2008) |
ACTIVIDAD PRODUCTIVA | La agricultura * La hacienda con producción de exportación * El conuco para subsistencia interna | * La minería, laextracción (petróleo)como origen de la riqueza nacional. * A principios del siglo XX, la fábrica se convierte en la principal unidad de producción | * A partir de la Democracia representativa, El Estadose fortalece a través del control y distribución de la renta obtenida por exportaciones y recaudación de impuestos. * Se impulsa el modelo industrial norte-costero * Se fortalece la propiedadprivada (la burguesía nacional dominante) a través del financiamiento del Estado | * El capitalismo trasnacional expande su política de globalización de los capitales * Aplica políticas a través delfondo monetario internacional * Aumento la deuda externa. * Disminuye los ingresos de la renta petrolera * Se impulsa la corporación de Guayana y el polo de industrias estratégicas * Seincrementa la economía informal y se convierte en un fuerte actividad económica * Se consolida la Industria privada de bienes de consumo y servicios | * Modelo mixto , desarrollo endógeno, convivenciade diferentes tipos de empresas: cooperativas asociativas, comunales, mixta, privadas y públicas estatales * Se mantiene el incremento de la economía informal * La petroquímica * Industriaprivada de bienes de consumo y servicios |
PRINCIPALES PRODUCTOS | Café y cacao entre otros | Durante el siglo XX, petróleo como principal actividad producto de explotación. | * Se consolida la...
Regístrate para leer el documento completo.