Cuadro comparativo: modelos economicos
Cuadro comparativo: periodos históricos de la economía
Periodo histórico
Al exterior
Teoría económica predominante
Al interior
Modelo económico imperante
Acontecimiento personal(significativo)
Porfiriato
En estrecha colaboración con Estados Unidos.
Mercantilismo
Mercancías y comercio en movimiento.
Inicio de un desarrollo industrial, de capital predominantemente extranjero,basado en la implementación de una red ferroviaria.
No hay un modelo propio.
Mi abuelita me cuenta que se construyeron muchas vías de tren.
Manuel Ávila Camacho 1941-1946
Proveedor de materia prima ymano de obra para la industria armamentista de EUA.
Marginalista o neo clasica
Inicia el gobierno de la Unidad Nacional.
Sustitucion de importaciones
Cuentan los mas grandes de mi comunidad que laindustria minera fue expropiada y muchos de los habitantes de mi comunidad pasaron de obreros a socios de algunas minas.
Miguel Alemán Valdés 1947-1952
Abrio grandes causes a la inversionextranjera.
Modelos economicos
Amplio el IMSS, Intensifico la extraccion del petroleo, se erigio el estado de Baja California, Se creo el INI, aumentaron electrificaciones y vias ferreas.
Inicia el modelo dedesarrollo compartido
En esta epoca mi comunidad crecio mucho, contaba con escuela, mercado, meson (lugar para pernoctar).
Adolfo Ruiz Cortínes 1952-1958
Se devalua el peso frente al dolar, seobtiene linea de credito adicional del FMI
Liberalismo neoclasico
Se concede el voto a la mujer, se amplia el IMSS a todo el Pais, se obtiene el pago de aguinaldo a los trabajadores,
Desarrolloestabilizador
La mineria se vino hacia abajo, la gente emigro de mi comunidad, quedanos solo unos cuantos.
Adolfo López Mateos 1958-1964
Promovio a Mexico como sede de los juegos olimpicos de 1968,Visito varios paises
Liberalismo neoclasico
Se creo el ISSSTE, se nacionalizo la industria electrica, se creo la CONALITEG, se construyo el tramo ferroviario Chihuahua - Pasifico
Desarrollo...
Regístrate para leer el documento completo.