cuadro de mando integral

Páginas: 23 (5738 palabras) Publicado: 19 de enero de 2015
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
El análisis de la gestión empresarial, tradicionalmente se centrado en las cifras. El valor de este enfoque radicaba en que se podían utilizar ciertas relaciones cuantitativas para diagnosticar los aspectos fuertes y débiles del desempeño de una empresa. Hoy, en el mundo global esto resulta insuficiente. Se deben considerar también las tendencias estratégicas yeconómicas que la empresa debe conocer para lograr sostenibilidad en el largo plazo. Actualmente lo que interesa es la estrategia, porque además de identificar las fortalezas y debilidades de la empresa, se precisa conocer el impacto de los factores del entorno para diferenciar sus oportunidades de negocios como las amenazas que podrían afectarla
El aspecto financiero ha sido uno de los indicadores másimportantes que se tomaba en cuenta para evaluar la gestión de una empresa. De esta forma, se siguía un método de control de las actividades del gerente de la empresa. Actualmente, las necesidades de información para crear eficiencia, eficacia y economía son otras. Lo importante en la coyuntura actual es tener la capacidad de lograr excelentes resultados a partir del planeamiento estratégico,integrando diferentes áreas de la empresa, lo que representa un vuelco en el concepto tradicional de gerenciar, al asumir ahora una posición de autocontrol empresarial.
En este sentido es necesario realizar un trabajo de investigación que inserte en la empresa un sistema gerencial denominado Balanced Scorecard o Cuadro de Mando Integral en el cual la esencia radique en diseñar la estrategia tomando encuenta las perspectivas o indicadores de la empresa
4.1 ANTECEDENTES BIBLIOGRÁFICOS
El antecedente bibliográfico sobre el Balanced Scorecard corresponde a Kaplan & Norton (1992)[1]. Luego en el año 2001 esta obra es presentada por el Harvard Business School Press, con la denominación: "Cómo utilizar el Cuadro de Mando Integral". Este documento contiene todos los aspectos relacionadospara poder implantar y gestionar estrategias en las empresas, partiendo de la identificación de las perspectivas e indicadores. Este documento revoluciona la gestión de las estrategias por su tratamiento integrado y además por la evaluación del desempeño empresarial, lo que remarca la posición del autocontrol de la empresa.
Apaza (2001), en su libro "Finanzas para Contadores aplicado a la GestiónEmpresarial", se refiere al Cuadro de Mando Integral como una herramienta que permite traducir la visión de la organización expresada a través de sus estrategias, en términos y objetivos específicos para su difusión a todos los niveles, estableciendo un sistema de medición del logro de dichos objetivos. El autor desarrolla en su libro el Capítulo denominado Balanced Scorecard (BSC)- Sistema Balanceado deMedidas, haciendo explícita referencia al trabajo original de Kaplan y Norton y a sus propias experiencias.
Apaza (2004), en su libro: "Finanzas para Contadores en Excel", le dedica un Capítulo al Balanced Scorecard = Cuadro de Mando Integral. El autor, indica que la transformación ocurrida en el mundo de los negocios en los últimos veinte años ha hecho patente la necesidad de una mejora sustancial ysostenida de los resultados operacionales y financieros de las empresas, lo que ha llevado a la progresiva búsqueda y aplicación de nuevas y mas eficientes técnicas y prácticas gerenciales de planificación y medición del desempeño de las empresas. Estas herramientas deben permitir, por un lado, identificar cuales son las estrategias que se deben seguir para alcanzar la visión de la empresa y porel otro expresar dichas estrategias en objetivos específicos cuyo logro sea medible a través de un conjunto de indicadores de desempeño de la empresa, en un proceso de transformación para adaptarse a las exigencias de un mundo dinámico y cambiante.
Flores(2003), en su libro denominado: "Análisis Financiero- Instrumento Estratégico de la Contabilidad Gerencial", desarrolla en el Capítulo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cuadro de mando integral
  • cuadro de mando integral
  • Cuadro de mando integral
  • CUADRO DE MANDO INTEGRAL
  • Cuadro de mando integral
  • Cuadro de mando integral en el perú
  • Cuadro de mando integral
  • Bsc Cuadro De Mando Integral

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS