cuestionario tp1

Páginas: 3 (657 palabras) Publicado: 18 de abril de 2016
1.
a. Volumetricos:
Matraz Aforado
Probeta
Bureta
b. Mezclar reactivos:
Beaker ó Vaso de precipitados
Erlenmeyer
Kitasato
c. Efectuar reacciones cualitativas
Microscopio
Termómetro

d. Usoscuantitativos
Bureta
Balanza
.
2. Las pipetas permiten la transferencia de un volumen generalmente no mayor a 20 ml de un recipiente a otro de forma exacta. este permite medir alícuotas de líquido conbastante precisión. Suelen ser de vidrio. Está formado por un tubo transparente que termina en una de sus puntas de forma cónica, y tiene una graduación (una serie de marcas grabadas) indicando distintosvolúmenes.
Distintos tipos:
Pipetas aforadas o volumétricas: Son pipetas de alta precisión y se caracterizan por poseer una ampolla calibrada para un volumen único. Suelen tener solamente dos marcaspara determinar el volumen del líquido en cuestión. Para esto se deja escurrir el líquido hasta llegar a la marca deseada. Se fabrican de tamaños variados, según la necesidad del comprador que lanecesite.
Pipetas graduadas: se trata de pipetas recatas con marcas en sus costados que determinan el volumen del líquido que se quiere medir. Su precisión es menor que las pipetas aforadas y pueden medirentre un rango mínimo y máximo que contienen en sus dos extremos.
Uso:
El líquido se aspira mediante un ligero vacío usando bulbo de succión o propipeta, nunca la boca.
Asegurarse que no haya burbujasen el líquido.
Limpiar la punta de la pipeta antes de trasladar líquido
Llenar la pipeta sobre la marca de graduación y trasladar el volumen deseado. El borde del menisco debe quedar sobre la marca degraduación.

3. Son instrumentos utilizados en la química completamente diferentes entre sí, ya que la pipeta es utilizada para obtener alícuotas de una solución, por ejemplo, cuando se quiere usarvolúmenes de 1, 5, 10 o hasta 50 mL para ser agregados a alguna solución en cambio la bureta también sirve para medir volúmenes de líquido, pero se utiliza en su mayoría para realizar reacciones de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tp1
  • Tp1
  • tp1
  • TP1
  • Tp1
  • TP1
  • Tp1
  • Tp1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS